Únete a IDNStudies.com para respuestas detalladas a tus preguntas. Pregunta y recibe respuestas precisas de nuestros miembros expertos de la comunidad, siempre dispuestos a ayudarte.
Sagot :
Respuesta:
Bueno aqui te presento un ejemplo de cómo se vería una tabla de frecuencia para la recolección de datos WiFi:
| Xi (Intensidad de la señal WiFi) | Fi (Frecuencia) | Fi' (Frecuencia acumulada) | Xi'Fi (Producto de Xi y Fi) | Hi (Porcentaje) | F% (Porcentaje acumulado) |
| --- | --- | --- | --- | --- | --- |
| -80 | 5 | 5 | -400 | 10% | 10% |
| -75 | 8 | 13 | -600 | 16% | 26% |
| -70 | 12 | 25 | -840 | 24% | 50% |
| -65 | 10 | 35 | -650 | 20% | 70% |
| -60 | 5 | 40 | -300 | 10% | 80% |
| -55 | 2 | 42 | -110 | 4% | 84% |
| -50 | 1 | 43 | -50 | 2% | 86% |
Donde:
- Xi: Intensidad de la señal WiFi (en dBm)
- Fi: Frecuencia (número de mediciones con esa intensidad)
- Fi': Frecuencia acumulada (suma de frecuencias hasta ese punto)
- Xi'Fi: Producto de Xi y Fi (para calcular la media ponderada)
- Hi: Porcentaje (frecuencia relativa para cada intensidad)
- F%: Porcentaje acumulado (suma de porcentajes hasta ese punto)
Los valores son solo ejemplos y pueden variar según tus datos reales.
Tu participación en nuestra comunidad es crucial. Continúa haciendo preguntas y proporcionando respuestas. Juntos podemos construir una comunidad vibrante y enriquecedora. Gracias por visitar IDNStudies.com, donde tus dudas se resuelven de manera efectiva. Vuelve para más información útil.