Respuesta:
•Aspectos positivos:
Mayor acceso a servicios de telecomunicaciones y tecnología, lo que nos ha permitido estar más conectados y acceder a información de manera más rápida y eficiente.
La reforma energética ha permitido una mayor competencia en el sector energético, lo que ha resultado en una disminución en los precios de la electricidad y el gas.
La reforma educativa ha buscado mejorar la calidad de la educación en México, lo que puede beneficiar a las futuras generaciones de mi familia.
•Aspectos negativos de la vida cotidiana se podrian incluir las siguientes:
Algunas de las reformas han sido criticadas por favorecer a grandes empresas y no necesariamente beneficiar a la población en general.
Los cambios en el sector laboral podrían haber resultado en la precarización de empleos, lo que podría haber afectado a mi familia en términos de estabilidad laboral y salarios justos.
La implementación de algunas reformas puede haber generado conflictos sociales o políticos que podrían afectar el bienestar de mi familia.