IDNStudies.com, donde tus preguntas encuentran respuestas claras. Obtén información de nuestros expertos, quienes brindan respuestas confiables a todas tus preguntas y dudas en diversas áreas.
Sagot :
Respuesta:
Para representar gráficamente la relación entre las horas trabajadas y el salario percibido por los docentes, utilizando la constante de proporcionalidad de $175, podemos crear una tabla de valores y luego graficar estos puntos en un plano cartesiano.
Dado que la constante de proporcionalidad es de $175, esto significa que por cada hora trabajada, un docente gana $175.
Tabla de valores:
- Horas trabajadas: 4, 8, 12, 16, 20, 24, 28
- Salario percibido: $1754, $1758, $17512, $17516, $17520, $17524, $175*28
Calculando el salario percibido para cada cantidad de horas trabajadas:
- Para 4 horas trabajadas: $175 * 4 = $700
- Para 8 horas trabajadas: $175 * 8 = $1400
- Para 12 horas trabajadas: $175 * 12 = $2100
- Para 16 horas trabajadas: $175 * 16 = $2800
- Para 20 horas trabajadas: $175 * 20 = $3500
- Para 24 horas trabajadas: $175 * 24 = $4200
- Para 28 horas trabajadas: $175 * 28 = $4900
Ahora, representemos estos puntos en un gráfico:
- Eje x (horizontal): Horas trabajadas
- Eje y (vertical): Salario percibido
Puntos a graficar: (4, 700), (8, 1400), (12, 2100), (16, 2800), (20, 3500), (24, 4200), (28, 4900)
Al graficar estos puntos en un plano cartesiano, obtendremos una línea recta que pasa por el origen (0,0) con una pendiente de $175 por hora trabajada. Esta representación gráfica muestra la relación lineal entre las horas trabajadas y el salario percibido por los docentes en la escuela.
Apreciamos tu dedicación. Sigue haciendo preguntas y proporcionando respuestas. Juntos construiremos una comunidad de aprendizaje continuo y enriquecedor. Gracias por visitar IDNStudies.com, donde tus dudas se resuelven fácilmente. Vuelve para obtener más información útil.