IDNStudies.com, tu destino para respuestas rápidas y claras. Encuentra soluciones detalladas a tus consultas gracias a la vasta experiencia de nuestra comunidad de expertos en múltiples áreas del conocimiento.
Sagot :
Respuesta:
Entre las numerosas peticiones que ha presentado el movimiento estudiantil, en conjunto con el colegio de profesores, llama particularmente la atención una que ha sido planteada para resolver la denominada “crisis educacional”: la realización de un plebiscito nacional. Los que lo piden, no han definido siquiera en concreto qué materias educacionales serían objeto del mismo, pero la propuesta ya ha encontrado eco en algunos parlamentarios de determinados partidos políticos, como es el caso del Partido Por la Democracia, el Partido Radical Social Demócrata, el Partido Socialista y otros líderes políticos de izquierda, como el ex Presidente Ricardo Lagos.
Se trata de un giro conceptual mayor respecto de cómo entendemos nuestro modelo democrático, lo que resulta al menos curioso, dado que estos mismos partidos y sus intelectuales durante el proceso de reforma constitucional de 1989 entregaron diversos argumentos para ser restrictivos en el uso de plebiscitos.
En efecto, más allá de los casos razonables y concretos contemplados en nuestro ordenamiento jurídico –dirimiendo conflictos de gran entidad entre el Presidente y el Congreso, y en ciertas decisiones de claro impacto local a nivel de Municipios– encontramos argumentos contundentes para entender las ventajas de la democracia representativa sobre la plebiscitaria tan utilizada por los gobiernos autoritarios de la región.
DAME CORONITA GRACIAS
Tu participación activa es esencial para nosotros. No dudes en volver y seguir contribuyendo con tus preguntas y respuestas. Juntos lograremos grandes cosas y aprendizajes significativos. IDNStudies.com es tu fuente de respuestas confiables. Gracias por visitarnos y vuelve pronto para más información.