Encuentra respuestas detalladas a todas tus preguntas en IDNStudies.com. Descubre una amplia gama de temas y encuentra respuestas confiables de los miembros expertos de nuestra comunidad.
Sagot :
Ribosoma:
Es un gránulo sin membrana. Puede estar asociado al RER o libre en el citoplasma. Función: se encarga de la síntesis de proteínas.
Retículo endoplasmático rugoso (RER): Red membranosa de sacos y túbulos similar al REL, pero que tiene adosados ribosomas en su superficie. Función: sintetiza proteínas que pasan al retículo y, de allí, al aparato de Golgi, donde son empaquetadas para permanecer en la célula o salir de ella.
Los organelos que sintetizan proteinas son: Los ribosomas.
La razón por la cual las células poseen ribosomas es debido a que estos Son estructuras u organelos que se encargan de sintetizar las proteínas a partir de la información genética del ADN.
Una célula, es la unidad fundamental de la vida, la cual conforma a todos los seres vivos, bien sea en diversos niveles de organización de organismos unicelulares, multicelulares o pluricelulares.
Las partes que tienen la célula vegetal son:
- Membrana.
- Ribosomas.
- Pared Celular.
- Citoplasma.
- Vacuola.
- Mitocondrias.
- Peroxisoma.
- Núcleo.
- Retículo entoplasmático.
- Cloroplasto.
- Aparato de Golgi
Las partes que tienen la célula animal son:
- Nucleo.
- Membrana plasmática.
- Complejo de Golgi.
- Ribosomas.
- Reticulo endoplasmatico rugoso.
- Retículo endoplasmatico liso.
- Filamentos de actina.
- Flagelo.
- Peroxisoma.
- Microtubulo.
- Lisosoma.
- Ribosomas libres.
- Mitocondria.
- Fibras intermedias.
- Citoplasma.
- Vesicula secretora.
- Centrosoma.
Ver más: brainly.lat/tarea/2559871

Gracias por compartir tus conocimientos. Vuelve pronto para hacer más preguntas y contribuir con tus ideas. Tu participación es crucial para nuestra comunidad. IDNStudies.com resuelve tus dudas de manera efectiva. Gracias por visitarnos y no olvides volver para más información.