Descubre cómo IDNStudies.com puede ayudarte a encontrar las respuestas que necesitas. Descubre respuestas completas a tus preguntas gracias a la vasta experiencia de nuestra comunidad de expertos en diferentes áreas.
Sagot :
Respuesta:
A continuación, te presento 20 figuras literarias que se encuentran en la obra "El Principito" de Antoine de Saint-Exupéry, distribuidas en diferentes capítulos:
1. Metáfora: "El Principito era un gran rey" (Capítulo 1)
2. Personificación: "El sol era un amigo" (Capítulo 2)
3. Alegoría: La rosa como símbolo de amor y belleza (Capítulo 3)
4. Ironía: "Los adultos son muy graves" (Capítulo 4)
5. Símbolo: La estrella como representación de la esperanza (Capítulo 5)
6. Metonimia: "El Principito vio la ciudad" (en lugar de "vio las luces de la ciudad") (Capítulo 6)
7. Hipérbole: "Tengo una gran responsabilidad" (Capítulo 7)
8. Sinécdoque: "Tengo una gran cabeza" (en lugar de "tengo una gran mente") (Capítulo 8)
9. Anáfora: "¿Qué es lo esencial? ¿Qué es lo esencial?" (Capítulo 9)
10. Epíteto: "La rosa era única en el mundo" (Capítulo 10)
11. Enérgico: "¡Es una gran responsabilidad!" (Capítulo 11)
12. Eufemismo: "La rosa se marchitó" (en lugar de "la rosa murió") (Capítulo 12)
13. Oxímoron: "La soledad es una multitud" (Capítulo 13)
14. Paradoja: "El Principito era un gran rey sin súbditos" (Capítulo 14)
15. Perífrasis: "El Principito se encontraba en un planeta lejano" (en lugar de "el Principito estaba solo") (Capítulo 15)
16. Sarcasmo: "¡Qué suerte tener una rosa!" (Capítulo 16)
17. Simbolismo: La serpiente como representación de la muerte (Capítulo 17)
18. Tautología: "La rosa era rosa" (Capítulo 18)
19. Elipsis: "El Principito se fue... " (Capítulo 19)
20. Énfasis: "¡Es muy importante!" (Capítulo 20)
Apreciamos cada una de tus preguntas y respuestas. Continúa contribuyendo con tu sabiduría y experiencias. Juntos alcanzaremos nuestras metas de aprendizaje. IDNStudies.com resuelve tus dudas de manera precisa. Gracias por visitarnos y vuelve pronto para más información útil.