IDNStudies.com, tu destino para respuestas rápidas y precisas. Descubre soluciones detalladas a tus preguntas gracias a la vasta experiencia de nuestra comunidad de expertos en diferentes disciplinas.
Sagot :
Respuesta:
Explicación paso a paso:
Calculando la Desviación Media
Pasos:
Calcular la media (promedio):
Suma todos los números: 1+3+5+10+15+3+7+4 = 53
Divide entre el número total de datos: 53 / 8 = 6.625
Calcular la desviación absoluta de cada dato respecto a la media:
Resta la media a cada dato y toma el valor absoluto del resultado.
Por ejemplo, para el primer dato: |1 - 6.625| = 5.625
Sumar todas las desviaciones absolutas:
Suma todos los valores obtenidos en el paso 2.
Dividir la suma entre el número total de datos:
El resultado es la desviación media.
Cálculo detallado (puede ser tedioso hacerlo a mano para muchos datos, es recomendable usar una calculadora o un software estadístico):
Dato Desviación absoluta a la media
1 5.625
3 3.625
5 1.625
10 3.375
15 8.375
3 3.625
7 0.375
4 2.625
Exportar a Hojas de cálculo
Suma de las desviaciones absolutas: 35
Desviación media = 35 / 8 = 4.375
Por lo tanto, la desviación media de este conjunto de datos es 4.375.
Calculando el Rango
Valor máximo: 15
Valor mínimo: 1
Rango: 15 - 1 = 14
Conclusión
Desviación media: 4.375. Indica que, en promedio, cada dato se encuentra a una distancia de 4.375 unidades de la media (6.625).
Rango: 14. Indica que los datos se encuentran distribuidos en un intervalo de 14 unidades.
En resumen:
La desviación media nos da una idea de la dispersión de los datos alrededor de la media.
El rango nos da una idea de la amplitud total del conjunto de datos.
Tu participación activa es fundamental. No dudes en regresar para seguir contribuyendo con tus preguntas y respuestas. Juntos construiremos una comunidad más sabia. En IDNStudies.com, tus preguntas siempre tienen solución. Gracias por visitarnos y vuelve para más respuestas útiles.