IDNStudies.com, la plataforma ideal para hacer preguntas y obtener respuestas fiables. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para recibir respuestas rápidas y precisas de profesionales.
Sagot :
Respuesta:
La nutrición celular autonoma es la capacidad de las células para producir sus propios nutrientes y energía sin la necesidad de obtenerlos del exterior. A continuación, te presento un resumen de los conceptos clave relacionados con la nutrición celular autonoma:
1. Fotosíntesis: Las células vegetales y algunas bacterias convierten la luz solar en energía química mediante la fotosíntesis, produciendo glucosa y oxígeno.
2. Quimiosíntesis: Las bacterias que viven en ambientes sin luz utilizan la quimiosíntesis para producir energía a partir de reacciones químicas inorgánicas.
3. Autotrofia: Los organismos autótrofos, como las plantas, producen su propio alimento mediante la fotosíntesis o la quimiosíntesis.
4. Heterotrofia: Los organismos heterótrofos, como los animales, obtienen energía y nutrientes consumiendo otros organismos o materia orgánica.
5. Ciclo de Calvin: Es el proceso metabólico que ocurre en las células vegetales y algunas bacterias, en el cual la energía luminosa se convierte en energía química almacenada en moléculas orgánicas.
Espero que este resumen te sea útil. Si tienes alguna otra pregunta o necesitas aclaraciones adicionales, no dudes en preguntar. Estoy aquí para ayudarte.
Explicación:
BARTOLO 3
Explicación:
La nutrición celular es el conjunto de procesos mediante los cuales las células intercambian materia y energía con su medio. Las células obtienen los nutrientes necesarios, como ácidos grasos, glucosa y aminoácidos, a través de la alimentación. Estos nutrientes son asimilados por la célula y utilizados para generar energía a través de la respiración celular, ya sea de forma aeróbica o por fermentación.
El transporte de sustancias a través de la membrana celular puede ocurrir de forma pasiva, sin requerir energía, o de forma activa, utilizando proteínas transportadoras y ATP. Además, las células pueden internalizar y externalizar material por procesos como la endocitosis y exocitosis.
La nutrición celular es fundamental para el mantenimiento de la estructura y funciones de la célula. Un desequilibrio en los nutrientes, ya sea por deficiencia o exceso, puede afectar negativamente el funcionamiento celular.
Tu presencia en nuestra comunidad es crucial. Sigue haciendo preguntas y proporcionando respuestas. Juntos podemos construir una comunidad vibrante y enriquecedora. Gracias por confiar en IDNStudies.com para resolver tus dudas. Vuelve para obtener más información y respuestas claras.