Obtén asesoramiento experto y respuestas detalladas en IDNStudies.com. Encuentra soluciones detalladas a tus consultas gracias a la vasta experiencia de nuestra comunidad de expertos en múltiples áreas del conocimiento.

9. Dibuja la trayectoria seguida por un proyectil que se lanza de tal manera que su velocidad forma un ángulo de 37° con la horizontal. Dibuja sobre ella el vector velocidad en el punto de salida, en el punto más alto y en el punto más bajo de la trayectoria. En los mismos puntos. Dibuja el vector aceleración.​

Sagot :

Respuesta:

espero y te sea de ayuda

Explicación:

Para dibujar la trayectoria de un proyectil y los vectores de velocidad y aceleración en los puntos clave, sigue estos pasos:

1. **Dibuja la trayectoria parabólica**:

- Comienza con el punto de lanzamiento en el origen del sistema de coordenadas (0,0).

- La trayectoria será una parábola simétrica que asciende y luego desciende.

2. **Vector de velocidad**:

- **En el punto de salida (punto inicial)**: Dibuja un vector que forma un ángulo de 37° con la horizontal hacia arriba. Este vector representa la velocidad inicial (\(v_0\)).

- **En el punto más alto de la trayectoria**: Dibuja un vector horizontal hacia la derecha. En este punto, la componente vertical de la velocidad es cero, y solo queda la componente horizontal (\(v_{0x}\)).

- **En el punto de aterrizaje (punto más bajo después del lanzamiento)**: Dibuja un vector con la misma magnitud que el vector inicial pero hacia abajo, formando un ángulo de 37° con la horizontal. Este vector representa la velocidad final justo antes de impactar el suelo, considerando que no hay pérdida de energía debido a la resistencia del aire.

3. **Vector de aceleración**:

- En todos los puntos (punto de salida, punto más alto y punto de aterrizaje), la aceleración es constante y apunta hacia abajo debido a la gravedad (\(g\)).

### Diagrama

```

(punto más alto)

O------------------> v

/ \ (horizontal)

/ \

/ \

/ \

/ \ (parábola)

/ \

/ \

O O

(Punto de salida) (Punto de aterrizaje)

Vectores de velocidad:

- Punto de salida: Vector hacia arriba a 37° con la horizontal.

- Punto más alto: Vector horizontal hacia la derecha.

- Punto de aterrizaje: Vector hacia abajo a 37° con la horizontal.

Vectores de aceleración (g):

- Punto de salida: Vector hacia abajo.

- Punto más alto: Vector hacia abajo.

- Punto de aterrizaje: Vector hacia abajo.

```

### Explicación de los vectores:

1. **Velocidad en el punto de salida**:

- Componente horizontal: \(v_{0x} = v_0 \cos(37°)\)

- Componente vertical: \(v_{0y} = v_0 \sin(37°)\)

2. **Velocidad en el punto más alto**:

- Componente horizontal: \(v_{0x} = v_0 \cos(37°)\)

- Componente vertical: \(0\)

3. **Velocidad en el punto de aterrizaje**:

- Componente horizontal: \(v_{0x} = v_0 \cos(37°)\)

- Componente vertical: \(-v_0 \sin(37°)\)

4. **Aceleración**:

- En todo momento, la aceleración es \(g = 9.81 \, \text{m/s}^2\) hacia abajo.

diagrama:

(punto más alto)

O------------------> v

/ \ (horizontal)

/ \

/ \

/ \

/ \ (parábola)

/ \

/ \

O O

(Punto de salida) (Punto de aterrizaje)

Vectores de velocidad:

- Punto de salida: Vector hacia arriba a 37° con la horizontal.

- Punto más alto