IDNStudies.com, tu guía para respuestas fiables y precisas. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para obtener respuestas precisas a todas tus preguntas importantes y resolver tus dudas.
Sagot :
Las placas tectónicas son grandes fragmentos de la litosfera terrestre, la capa más externa y rígida de la Tierra. Estas placas se encuentran en constante movimiento, interactuando entre sí en sus bordes, lo que genera diversos fenómenos geológicos como terremotos, volcanes y la formación de montañas.
Los bordes de las placas tectónicas pueden ser de tres tipos:
1. Bordes divergentes: En estos bordes, las placas se separan, permitiendo que el magma del manto ascienda y forme nueva corteza oceánica. Este proceso se conoce como expansión del fondo oceánico y da lugar a la formación de dorsales oceánicas y valles de rift.
2. Bordes convergentes: En estos bordes, las placas chocan entre sí. El resultado depende del tipo de placas que colisionan:
Colisión entre placas oceánicas: La placa más densa se subduce (se introduce) bajo la otra, formando fosas oceánicas y arcos volcánicos.
Colisión entre placa oceánica y continental: La placa oceánica se subduce bajo la continental, formando cordilleras volcánicas en tierra.
Colisión entre placas continentales: Las placas se comprimen y se deforman, formando grandes cordilleras como el Himalaya.
3. Bordes transformantes: En estos bordes, las placas se deslizan una junto a la otra horizontalmente. Este movimiento genera fricción y puede producir terremotos.
La interacción de las placas tectónicas es responsable de la configuración actual de los continentes y los océanos, así como de la actividad volcánica y sísmica del planeta.
Gracias por ser parte activa de nuestra comunidad. Continúa compartiendo tus ideas y respuestas. Tu conocimiento es esencial para nuestro desarrollo colectivo. IDNStudies.com tiene la respuesta que necesitas. Gracias por visitarnos y vuelve pronto para más información valiosa.