Únete a IDNStudies.com y descubre una comunidad de apasionados dispuestos a ayudarte. Nuestra comunidad proporciona respuestas precisas para ayudarte a comprender y resolver cualquier problema que enfrentes en tu día a día.
Sagot :
Respuesta:
La conquista de México, que culminó con la caída del Imperio Azteca en 1521, fue un proceso complejo motivado por varios factores históricos, políticos, económicos y religiosos. Aquí están algunas razones principales que llevaron a la conquista:
Búsqueda de riquezas y recursos:
Los conquistadores españoles, motivados por la codicia y la ambición de riquezas, buscaban oro, plata y otros recursos valiosos que se creía existían en abundancia en las Américas.
Expansión del Imperio Español:
España estaba en una era de expansión imperial y la conquista de nuevos territorios era vista como una forma de aumentar el poder y la influencia del Imperio Español en Europa y en el mundo.
Evangelización y expansión religiosa:
La Corona Española y la Iglesia Católica tenían el objetivo de convertir a los pueblos indígenas al cristianismo. La evangelización fue una motivación importante detrás de la conquista, justificando la expansión española bajo el pretexto de llevar la fe católica a nuevas tierras.
Enfrentamientos políticos y alianzas indígenas:
Hernán Cortés, líder de la expedición española a México, aprovechó las tensiones y conflictos internos entre los pueblos indígenas para formar alianzas estratégicas con grupos locales que estaban en desacuerdo con el dominio azteca. Estas alianzas le proporcionaron a Cortés un apoyo crucial en su campaña militar.
La caída de Tenochtitlán:
La ciudad azteca de Tenochtitlán, situada en el actual sitio de la Ciudad de México, era un centro poderoso y rico. La conquista se intensificó después de que Cortés y sus aliados indígenas lograron sitiare y finalmente tomar la ciudad en 1521, lo que marcó el fin del imperio azteca.
En resumen, la conquista de México fue impulsada por una combinación de motivaciones económicas, políticas, religiosas y estratégicas, representando un capítulo significativo en la historia de la colonización europea en América y en las interacciones entre culturas y civilizaciones.
Explicación:
Respuesta:
espero que te sirv
Explicación:
Las principales causas de la conquista de México fueron las siguientes: El agotamiento económico y el despoblamiento de las Antillas que impulsó a los españoles a avanzar sobre nuevos territorios para obtener mano de obra y las riquezas que no habían encontrado en las islas.Las principales causas de la conquista de México fueron las siguientes: El agotamiento económico y el despoblamiento de las Antillas que impulsó a los españoles a avanzar sobre nuevos territorios para obtener mano de obra y las riquezas que no habían encontrado en las islas.
Gracias por tu compromiso constante. Sigue compartiendo tus ideas y experiencias. Tu participación nos ayuda a todos a aprender y crecer juntos. Tus preguntas encuentran respuesta en IDNStudies.com. Gracias por visitarnos y vuelve pronto para más información valiosa.