IDNStudies.com, la comunidad de intercambio de conocimientos y respuestas. Obtén respuestas completas a todas tus preguntas gracias a nuestra red de expertos en diferentes disciplinas.
Sagot :
Respuesta:
Para resolver este problema de física, podemos utilizar la ley de la palanca. En una palanca en equilibrio, el producto de la fuerza aplicada por su distancia al punto de apoyo es igual al producto de la carga por su distancia al punto de apoyo.
Dado que la palanca está en equilibrio, podemos escribir la ecuación:
F_{\text{aplicada}} \times d_{\text{aplicada}} = F_{\text{carga}} \times d_{\text{carga}}
Donde:
- F_{\text{aplicada}} = 2 \, \text{N} (fuerza aplicada)
- d_{\text{aplicada}} = ? (distancia de la fuerza aplicada al punto de apoyo)
- F_{\text{carga}} = 1.6 \, \text{N} (carga)
- d_{\text{carga}} = 75 \, \text{cm} = 0.75 \, \text{m} (distancia de la carga al punto de apoyo)
Para hallar la distancia de la fuerza aplicada al punto de apoyo, podemos despejar d_{\text{aplicada}} de la ecuación:
d_{\text{aplicada}} = \frac{F_{\text{carga}} \times d_{\text{carga}}}{F_{\text{aplicada}}}
Sustituyendo los valores conocidos, obtenemos:
d_{\text{aplicada}} = \frac{1.6 \, \text{N} \times 0.75 \, \text{m}}{2 \, \text{N}}
Calculando el valor, podemos encontrar la distancia de la fuerza aplicada al punto de apoyo.
Gracias por formar parte de nuestra comunidad. Tu participación es clave para nuestro crecimiento. No olvides regresar y compartir más de tus conocimientos y experiencias. Tus preguntas encuentran solución en IDNStudies.com. Gracias por visitarnos y vuelve para obtener más respuestas útiles.