Respuesta:
Hola amiga/a <3!
Explicación:
PARTE 1
1.1-Modelo de desarrollo capitalista:
- Desigualdad económica: El desarrollo capitalista puede conducir a una mayor desigualdad económica, donde unos pocos acumulan grandes riquezas mientras que otros luchan por satisfacer sus necesidades básicas.
- Impacto ambiental negativo: El enfoque capitalista del desarrollo a menudo prioriza el crecimiento económico sobre la sostenibilidad ambiental, lo que puede llevar a la degradación ambiental y al agotamiento de recursos naturales.
2.1-Modelo de desarrollo humano:
- Mejora en la calidad de vida: Un enfoque de desarrollo humano se centra en mejorar la calidad de vida de las personas, asegurando acceso a servicios básicos como educación, salud y vivienda, lo que puede conducir a una vida más digna y satisfactoria.
- Fortalecimiento de capacidades: El desarrollo humano se enfoca en fortalecer las capacidades de las personas, permitiéndoles desarrollar su potencial y contribuir de manera más efectiva al desarrollo de sus comunidades y sociedades.
PARTE 2
2.1-El Gobierno salvadoreño ha implementado la noción del buen vivir a través de políticas y programas que buscan mejorar la calidad de vida de la población, promoviendo la igualdad, la sostenibilidad ambiental y el respeto a la diversidad cultural. Por ejemplo, se ha enfocado en fortalecer la economía local, proteger el medio ambiente y garantizar el acceso a servicios básicos como salud y educación.
Sin embargo, algunas críticas señalan que el Gobierno salvadoreño ha implementado prácticas que van en contra del concepto de buen vivir, como la falta de consulta y participación de comunidades indígenas y locales en la toma de decisiones sobre proyectos que afectan sus territorios, así como la falta de enfoque en la sostenibilidad a largo plazo en algunos proyectos de desarrollo.
(si no es mucho pedir, podrías darme coronita :3?)