Respuesta:
Para determinar los ángulos de un triángulo con la información proporcionada, podemos utilizar la propiedad de que la suma de los ángulos internos de un triángulo es siempre igual a 180 grados.
Dado que se nos dice que el ángulo en la punta del triángulo es de 40 grados y que uno de los ángulos de la base es de 70 grados, podemos encontrar el tercer ángulo calculando la diferencia entre la suma de los ángulos conocidos y 180 grados.
1. Ángulo en la punta: 40 grados
2. Ángulo en una base: 70 grados
Calculamos el tercer ángulo:
\text{Tercer ángulo} = 180 - (40 + 70)
\text{Tercer ángulo} = 180 - 110
\text{Tercer ángulo} = 70
Por lo tanto, los ángulos del triángulo son:
- Ángulo en la punta: 40 grados
- Ángulo en una base: 70 grados
- Ángulo en la otra base: 70 grados
Estos ángulos cumplen la propiedad de que la suma de los ángulos internos de un triángulo es 180 grados.