Obtén respuestas claras y concisas en IDNStudies.com. Encuentra las soluciones que necesitas de manera rápida y precisa con la ayuda de nuestros miembros.
Sagot :
Respuesta:
## Algoritmo para contar números pares del 1 al 100
**Pseudocódigo:**
```
// Se inicializa un contador de pares en 0
contador_pares = 0
// Se recorre desde 1 hasta 100
para i = 1 hasta 100
// Se verifica si el número actual es par
si i % 2 == 0
// Se incrementa el contador de pares
contador_pares = contador_pares + 1
fin si
fin para
// Se imprime el número de pares encontrados
imprimir "Hay", contador_pares, "números pares del 1 al 100"
```
**Explicación:**
1. **Inicialización:** Se declara una variable `contador_pares` y se le asigna el valor 0. Esta variable almacenará la cantidad de números pares encontrados.
2. **Ciclo for:** Se utiliza un ciclo `for` para recorrer los números desde 1 hasta 100. La variable `i` se utiliza como índice para iterar sobre los números.
3. **Verificación de paridad:** Dentro del ciclo `for`, se utiliza la operación `i % 2 == 0` para verificar si el número actual (`i`) es par. El operador `%` devuelve el residuo de la división entera. Si el residuo es 0, significa que el número es par.
4. **Incremento del contador:** Si el número actual es par, se incrementa el valor de la variable `contador_pares` en 1.
5. **Fin del ciclo:** El ciclo `for` se repite hasta que la variable `i` llegue a 101, lo que significa que se han recorrido todos los números del 1 al 100.
6. **Impresión del resultado:** Finalmente, se imprime un mensaje indicando la cantidad de números pares encontrados, utilizando la variable `contador_pares`.
**Este algoritmo es simple y eficiente para contar la cantidad de números pares en un rango específico.**
**Variaciones del algoritmo:**
* Se puede modificar el algoritmo para contar números pares en cualquier rango, no solo del 1 al 100.
* Se puede agregar una condición para imprimir cada número par encontrado, además de la cantidad total.
* Se puede utilizar una estructura de datos diferente para almacenar los números pares, como una lista o un array.
**Espero que esta explicación te haya sido útil.**
Respuesta:
count = 0
for num in range(1, 101):
if num % 2 == 0:
count += 1
print(count)
Explicación:
for i in range(1, 101):
if i % 2 == 0:
print(i)
En este algoritmo, se utiliza la función "range()" para iterar a través de valores desde 1 hasta 100 (incluido el 100). Durante la iteración, se valida si el número actual (i) es divisible entre 2 usando el operador "%" (módulo). Si "i" es divisible entre 2, se imprime su valor en la consola. De esta manera, se pueden contar todos los números pares desde el 1 hasta 100.
Valoramos mucho tu compromiso. Sigue haciendo preguntas y proporcionando respuestas. Juntos construiremos una comunidad más sabia y unida. IDNStudies.com tiene las respuestas que buscas. Gracias por visitarnos y vuelve pronto para más información útil.