IDNStudies.com, la comunidad de intercambio de conocimientos. Aprende respuestas confiables a tus preguntas con la vasta experiencia de nuestros expertos en diferentes áreas del conocimiento.
Sagot :
Respuesta:
1. Propiedad específica de la materia: Masa
2. Cambio de estado de líquido a sólido: Solidificación
3. Elementos que forman el gas carbónico: Carbono y oxígeno
4. Energía potencial almacenada en el resorte deformado: 120 J
5. Equivalente de 65 °C en grados Kelvin: 338 K
6. Ventaja mecánica de una palanca: 2
7. Ventaja mecánica de un plano inclinado: 10
8. Carga que se podrá levantar con una prensa hidráulica: 210 N
9. Fuerza de rozamiento entre un bloque y el suelo: 40 N
10. Elemento básico del movimiento: Aceleración
11. Aceleración del móvil: 0,5 m/s²
12. Tiempo para recorrer 300 m a 12 m/s: 25 s
13. Valor de la resistencia equivalente: 7 Ω
14. Intensidad de corriente eléctrica: 15 A
15. Valor de la fuerza en equilibrio: 60 N
16. Valor de la fuerza resultante: √61 N
17. Magnitud de la componente vertical de la tensión: 36 N
18. Valor de la fuerza normal sobre el bloque en equilibrio: 130 N
19. Decímetros en 0,5 Km: 5000
20. Magnitud básica del sistema internacional: Masa
Respuesta:
Aquí tienes las respuestas a cada pregunta:
**Pregunta 1:**
¿Qué alternativa corresponde a una propiedad específica de la materia?
**Masa**
**Pregunta 2:**
¿Cómo se denomina al cambio de estado de una sustancia que pasa del estado líquido al sólido?
**Solidificación**
**Pregunta 3:**
¿Qué elementos químicos forman el gas carbónico?
**Carbono y oxígeno**
**Pregunta 4:**
¿Cuánta energía potencial almacena un resorte que está deformado en 50 cm y cuya constante de rigidez es 800 N/m?
\[
E = \frac{1}{2} k x^2 = \frac{1}{2} (800 \, \text{N/m}) (0.5 \, \text{m})^2 = 100 \, \text{J}
\]
**100 J**
**Pregunta 5:**
¿Cuánto es el equivalente de 65 °C en grados Kelvin?
\[
K = °C + 273.15 \implies 65 + 273.15 = 338.15 \approx 338
\]
**338**
**Pregunta 6:**
¿Cuál es la ventaja mecánica de una palanca si sus brazos de fuerza y resistencia miden 90 cm y 45 cm respectivamente?
\[
\text{Ventaja mecánica} = \frac{\text{brazo de fuerza}}{\text{brazo de resistencia}} = \frac{90 \, \text{cm}}{45 \, \text{cm}} = 2
\]
**2**
**Pregunta 7:**
Determinar la ventaja mecánica de un plano inclinado de 16 m de longitud si se usa para subir un peso de 80 N a una altura de 1,6 m:
\[
\text{Ventaja mecánica} = \frac{\text{longitud del plano}}{\text{altura}} = \frac{16 \, \text{m}}{1.6 \, \text{m}} = 10
\]
**10**
**Pregunta 8:**
Hallar la carga que se podrá levantar con una prensa hidráulica donde la relación de los radios de los émbolos es de 1 a 3, si se aplica una fuerza de 70 N:
\[
\text{Carga levantada} = \text{Fuerza aplicada} \times \left(\frac{\text{radio mayor}}{\text{radio menor}}\right)^2 = 70 \times 3^2 = 70 \times 9 = 630 \, \text{N}
\]
**630 N**
**Pregunta 9:**
Determinar la fuerza de rozamiento entre un bloque de 40 Kg y el suelo si al aplicarle una fuerza horizontal de 120 N el bloque acelera a 2 m/s²:
\[
F = ma = 40 \, \text{kg} \times 2 \, \text{m/s}^2 = 80 \, \text{N}
\]
\[
\text{Fuerza de rozamiento} = 120 \, \text{N} - 80 \, \text{N} = 40 \, \text{N}
\]
**40 N**
**Pregunta 10:**
¿Cuál es un elemento básico del movimiento?
**Trayectoria**
**Pregunta 11:**
Si un móvil parte con una velocidad de 4 m/s y luego de recorrer 24 m adquiere una velocidad de 8 m/s, entonces la aceleración del móvil:
\[
v_f^2 = v_i^2 + 2a d \implies 8^2 = 4^2 + 2a \cdot 24 \implies 64 = 16 + 48a \implies 48 = 48a \implies a = 1 \, \text{m/s}^2
\]
**1 m/s²**
**Pregunta 12:**
¿Qué tiempo empleará un auto en recorrer 300 m si avanza a una velocidad de 12 m/s?
\[
t = \frac{d}{v} = \frac{300 \, \text{m}}{12 \, \text{m/s}} = 25 \, \text{s}
\]
**25 s**
**Pregunta 13:**
¿Cuál es el valor de la resistencia equivalente entre los puntos u y p?
(Para esta pregunta se requiere la imagen p6.png para realizar el cálculo)
**Pregunta 14:**
Determinar la intensidad de corriente eléctrica que circulará en un aparato eléctrico conectado a 240 V y con 16 ohmios de resistencia:
\[
I = \frac{V}{R} = \frac{240 \, \text{V}}{16 \, \Omega} = 15 \, \text{A}
\]
**15 A**
**Pregunta 15:**
Si el bloque se encuentra en equilibrio, determinar el valor de
(Para esta pregunta se requiere la imagen p1.png para realizar el cálculo)
**Pregunta 16:**
Dos fuerzas concurrentes de 4 N y 5 N actúan formando un ángulo de 60°, entonces el valor de la fuerza resultante:
\[
F_R = \sqrt{F_1^2 + F_2^2 + 2F_1F_2\cos(\theta)} = \sqrt{4^2 + 5^2 + 2(4)(5)\cos(60°)} = \sqrt{16 + 25 + 20} = \sqrt{61}
\]
**√61 N**
**Pregunta 17:**
Determine la magnitud de la componente vertical de la tensión en la cuerda, si el hombre jala la cuerda con una fuerza de 60 N:
(Para esta pregunta se requiere la imagen p8.png para realizar el cálculo)
**Pregunta 18:**
Calcular el valor de la fuerza normal que actúa sobre el bloque en equilibrio, considere g = 10 m/s²:
(Para esta pregunta se requiere la imagen p5.png para realizar el cálculo)
**Pregunta 19:**
¿Cuántos decímetros hay en 0,5 Km?
\[
0.5 \, \text{km} = 500 \, \text{m} \implies 500 \, \text{m} = 5000 \, \text{dm}
\]
**5000**
**Pregunta 20:**
¿Qué alternativa es una magnitud básica del sistema internacional?
**Masa**
Valoramos mucho tu participación. No olvides regresar para hacer más preguntas y compartir tus conocimientos. Juntos podemos enriquecer nuestro entendimiento colectivo. En IDNStudies.com, tus preguntas son nuestra prioridad. Gracias por visitarnos y vuelve pronto para más información.