IDNStudies.com, donde tus preguntas encuentran respuestas claras y concisas. Únete a nuestra plataforma para recibir respuestas rápidas y precisas de profesionales en diversos campos, resolviendo tus dudas de manera efectiva y confiable.
Sagot :
Respuesta:
:) espero te sirva
Explicación:
La Marcha de las Malvinas es una canción oficial de la República Argentina compuesta en 1940 y dedicada a la reivindicación argentina de soberanía sobre las Islas Malvinas.
Es entonada en las escuelas y en todos los actos oficiales de reivindicación de soberanía.
Estos actos se producen, de forma estable, el día 2 de abril, cuando se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Ese día de 1982 se inició la Guerra de las Malvinas.
Hasta el 2001, se celebraba el día 10 de junio de cada año, conmemorándose la designación de Luis Vernet como primer gobernador argentino en las islas en 1829.
El 9 de julio de 1939, durante la presidencia de Roberto M. Ortiz, se creó la «Junta de Recuperación de las Malvinas» con el objetivo de contribuir a la difusión y conocimiento del tema entre la población; entre otras actividades organizó un concurso poético-musical. El 3 de enero de 1941 se dio a conocer la composición ganadora en un acto público en el Salón Augusteo de Buenos Aires: Marcha de las Malvinas, por José Tieri y Carlos Obligado.
Tuvo especial difusión por los medios de comunicación durante la guerra contra Gran Bretaña en 1982 por la recuperación de las islas.
Tu participación activa es esencial para nosotros. No dudes en volver y seguir contribuyendo con tus preguntas y respuestas. Juntos lograremos grandes cosas y aprendizajes significativos. Gracias por confiar en IDNStudies.com para aclarar tus dudas. Vuelve para obtener más respuestas claras y concisas.