Obtén respuestas rápidas y claras en IDNStudies.com. Nuestra plataforma ofrece respuestas confiables para ayudarte a tomar decisiones inteligentes de manera rápida y sencilla en cualquier situación.
Sagot :
~ Números romanos:
I = 1
V = 5
X = 10
L = 50
C = 100
D = 500
M = 1000
A partir de esos números se formarán todos los otros.
Dos cosas a tener en cuenta:
~ No se puede escribir el mismo número uno al lado del otro más de tres veces.
~ A la izquierda se resta y a la derecha se suma.
Ejemplo:
3 = III
Uno = I
Entonces:
I + I + I = III
1 + 1+ 1 = 3
4 = IV
No podemos escribir IIII (4) ya que no podemos repetir el mismo número más de tres veces.
V = 5
I = 1
Entonces como escribí el uno a la izquierda del cinco, el uno se restará:
5 - 1 = 4
4 = IV
Te dejo los números romanos en las imágenes.
~ Potenciación:
Para calcular la potencia de un número debemos multiplicar tantas veces la base como nos indica el exponente.
Ejemplos:
2³ => Base dos y exponente tres.
2³ = 8
Ya que multiplicamos tres veces (lo que nos indica el exponente) la base, que en este caso es dos.
2 . 2 . 2 = 8
3² => Base tres y exponente dos.
3² = 9
Ya que multiplicamos dos veces (lo que nos indica el exponente) la base, que en este caso es tres.
3 . 3 = 9
I = 1
V = 5
X = 10
L = 50
C = 100
D = 500
M = 1000
A partir de esos números se formarán todos los otros.
Dos cosas a tener en cuenta:
~ No se puede escribir el mismo número uno al lado del otro más de tres veces.
~ A la izquierda se resta y a la derecha se suma.
Ejemplo:
3 = III
Uno = I
Entonces:
I + I + I = III
1 + 1+ 1 = 3
4 = IV
No podemos escribir IIII (4) ya que no podemos repetir el mismo número más de tres veces.
V = 5
I = 1
Entonces como escribí el uno a la izquierda del cinco, el uno se restará:
5 - 1 = 4
4 = IV
Te dejo los números romanos en las imágenes.
~ Potenciación:
Para calcular la potencia de un número debemos multiplicar tantas veces la base como nos indica el exponente.
Ejemplos:
2³ => Base dos y exponente tres.
2³ = 8
Ya que multiplicamos tres veces (lo que nos indica el exponente) la base, que en este caso es dos.
2 . 2 . 2 = 8
3² => Base tres y exponente dos.
3² = 9
Ya que multiplicamos dos veces (lo que nos indica el exponente) la base, que en este caso es tres.
3 . 3 = 9





Gracias por tu compromiso con nuestra comunidad. Sigue compartiendo tus ideas y experiencias. Tu participación nos ayuda a todos a aprender y crecer. IDNStudies.com resuelve tus dudas de manera precisa. Gracias por visitarnos y vuelve pronto para más información valiosa.