Haz tus preguntas y obtén respuestas precisas en IDNStudies.com. Únete a nuestra plataforma para recibir respuestas rápidas y precisas de profesionales en diversos campos.
Sagot :
Análisis del caso "Frida Sofía" en el terremoto del 19 de septiembre del 2017:
1. La forma en que los medios de comunicación atraparon a los televidentes fue haciendo creer que ellos tenían información sobre una niña que estaba viva entre los escombros y que se estaba comunicando con las autoridades vía whatsa pp.
2. Sí, fue una falacia porque ninguna de las fuentes de información era confiable ni verificable y los medios solo estaban transmitiendo teorías populares que comenzaron a generarse. Además, los padres de la niña nunca aparecían.
3. Para saber si un argumento publicitario es falaz se debe usar el razonamiento y la lógica para detectar que la idea que nos quieren vender no es cierta, porque en ocasiones presentan productos bajo el concepto de que realizan maravillas, es allí donde debemos ser razonables para detectar la manipulación.
Por ejemplo, un carro de juguetes no podría volar como hacen creer en algunas publicidades.
4. Sí, la televisión apelo a los sentimientos de las personas, porque en medio de la tragedia jugaron con el sentimiento de esperanza de las personas de encontrar a sobrevivientes del terremoto, especialmente niños.
Tu participación es muy valiosa para nosotros. No olvides regresar para hacer más preguntas y compartir tus conocimientos. Juntos podemos aprender y crecer más cada día. Gracias por elegir IDNStudies.com para resolver tus dudas. Vuelve pronto para obtener más respuestas claras y precisas.