IDNStudies.com, tu fuente de respuestas precisas y fiables. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para recibir respuestas rápidas y precisas de profesionales.
Sagot :
Platón consideraba la belleza, esencialmente, como un ideal, que se encontraba muy por arriba de la sensibilidad y lo emocional. La belleza era aquella que el artista requería como patrón para sus obras.
Para Aristóteles a la inversa de Platón, la belleza es la particularidad de las cosas; más sin embargo su expresión radica en lo sensible, para él todo aquello que guarda un valor por si mismo y que es del interés de la gente es bello.
Kant, clasificaba la belleza en belleza libre, aquella que no era expuesta a modificación alguna y belleza adherente, que depende del juicio razonado, que tiene la expectativa de que un objeto o persona posea una sucesión de caracteres para ser considerada bella.
Para Hegel, la belleza es la expresión del alma, privilegiada a la belleza natural.
Para Nietzsche, la belleza es la actividad esencial de la vida, siendo la estética en el foco de su teoría y la cual se mantiene su vigencia hoy día.
Agradecemos cada una de tus contribuciones. Tu conocimiento es importante para nuestra comunidad. Vuelve pronto para seguir compartiendo tus ideas. En IDNStudies.com, tus preguntas son nuestra prioridad. Gracias por visitarnos y vuelve pronto para más información.