IDNStudies.com, tu destino para respuestas rápidas y claras. Obtén respuestas rápidas y precisas a tus preguntas gracias a nuestros expertos, siempre dispuestos a ayudarte.
Sagot :
1. Después de B , D, N; ejemplos:
adverbio
desenvolver
obvio
inverso
2. En las formas verbales del verbo ir, en:
a) El Presente del Indicativo
voy vas va vamos vais van
b) el Presente del Subjuntivo
vaya vayas vaya vayamos vayáis vayan
c) El imperativo del verbo ir:
ve tú
3. En las desinencias de los verbos estar, andar y tener (y sus compuestos y derivados) en las siguientes formas verbales:
a) Pretérito indefinido
estuve, anduve, tuve
b) Pretérito imperfecto
estuviera o estuviese, anduviera o anduviese, tuviera o tuviese
c) Futuro imperfecto del subjuntivo
estuviere, anduviere, tuviere
4. Después de las sílabas lla, lle, llo, llu:
llave
llevar
llover
lluvia
llamar
llegar
llovizna
5. En los adjetivos terminados en ava, ave, eve, evo, iva.
esclava
suave
breve
nuevo
esquiva
EXCEPTO: árabe y los derivados del sustantivo sílaba.
6. En las palabras terminadas en viro, vira, ívoro, ívora:
Herbívoro
Carnívora
Omnívoro
EXCEPTO: Víbora
7. En las palabras que comienzan con vivi, viva, vive:
viveza
vivaz
vivienda
EXCEPTO: Biberón
8. En las palabras que comienzan con equiv- y clav-
equivocar
equivalente
clavicordio
clavelina
9. (Agregada por mí) Se usa v en las terminaciones de las palabras terminadas en "sivo"
inclusivo
permisivo
reprensivo
abusivo
La letra "v" siempre está antes de una vocal, nunca antes de una consonante.
adverbio
desenvolver
obvio
inverso
2. En las formas verbales del verbo ir, en:
a) El Presente del Indicativo
voy vas va vamos vais van
b) el Presente del Subjuntivo
vaya vayas vaya vayamos vayáis vayan
c) El imperativo del verbo ir:
ve tú
3. En las desinencias de los verbos estar, andar y tener (y sus compuestos y derivados) en las siguientes formas verbales:
a) Pretérito indefinido
estuve, anduve, tuve
b) Pretérito imperfecto
estuviera o estuviese, anduviera o anduviese, tuviera o tuviese
c) Futuro imperfecto del subjuntivo
estuviere, anduviere, tuviere
4. Después de las sílabas lla, lle, llo, llu:
llave
llevar
llover
lluvia
llamar
llegar
llovizna
5. En los adjetivos terminados en ava, ave, eve, evo, iva.
esclava
suave
breve
nuevo
esquiva
EXCEPTO: árabe y los derivados del sustantivo sílaba.
6. En las palabras terminadas en viro, vira, ívoro, ívora:
Herbívoro
Carnívora
Omnívoro
EXCEPTO: Víbora
7. En las palabras que comienzan con vivi, viva, vive:
viveza
vivaz
vivienda
EXCEPTO: Biberón
8. En las palabras que comienzan con equiv- y clav-
equivocar
equivalente
clavicordio
clavelina
9. (Agregada por mí) Se usa v en las terminaciones de las palabras terminadas en "sivo"
inclusivo
permisivo
reprensivo
abusivo
La letra "v" siempre está antes de una vocal, nunca antes de una consonante.
Tu participación activa es esencial para nosotros. No dudes en volver y seguir contribuyendo con tus preguntas y respuestas. Juntos lograremos grandes cosas y aprendizajes significativos. IDNStudies.com es tu fuente de respuestas fiables. Gracias por visitarnos y vuelve para más información útil.