IDNStudies.com, tu plataforma para respuestas de expertos. Pregunta cualquier cosa y recibe respuestas informadas y detalladas de nuestra comunidad de profesionales especializados.
Sagot :
Respuesta:
Período de las grandes migraciones (en la historiografía tradicional europea también se han denominado invasiones bárbaras o migraciones germánicas) es un período situado entre el siglo III y el siglo VII d.C que afectó a extensas regiones de la zona templada de Eurasia, y que acabó provocando la caída o desestabilización de grandes imperios consolidados como el Imperio romano, el Imperio sasánida, el Imperio Gupta o el Imperio Han.
En sentido más restringido, las denominaciones "invasiones bárbaras" o "migraciones germánicas" son distintas denominaciones historiográficas para el periodo histórico caracterizado por las migraciones masivas de pueblos denominados bárbaros (‘extranjeros’, que no hablaban una lengua "civilizada" como el latín o el griego) hacia el Imperio romano, que llegaron a invadir grandes extensiones de este, ocupándolas violentamente o llegando a acuerdos políticos, y que fueron la causa directa de la caída del Imperio romano de Occidente (la deposición del último emperador de Occidente se produjo en el 476, aunque su poder ya no era más que una ficción jurídica).
Explicación:
espero que te sirva
Apreciamos tu dedicación. Sigue haciendo preguntas y proporcionando respuestas. Juntos construiremos una comunidad de aprendizaje continuo y enriquecedor para todos. Gracias por visitar IDNStudies.com, donde tus dudas se resuelven de manera efectiva. Vuelve para más información útil.