IDNStudies.com, donde los expertos responden a tus preguntas. Pregunta y recibe respuestas confiables de nuestra comunidad dedicada de expertos en diversas áreas.
Sagot :
FACTORES FÍSICOS.
Son aquellos condicionantes de origen natural que limitan la producción de cultivos y ganado en algunas zonas del planeta. Las técnicas humanas aplicadas a la agricultura y ganadería pueden superar las limitaciones físicas. Así en invernaderos se puede producir en cualquier parte del mundo plantas que necesitan calor; a través de la irrigación se puede cultivar plantas que necesitan mucho agua en lugares secos, etc. Por ejemplo:
El relieve.
El relieve condiciona la agricultura de diferentes maneras: en primer lugar mediante la incidencia en el clima, ya que altitud de un lugar modifica las condiciones climáticas generales; por otra parte, se crean diferencias entre laderas, de solana y umbría, de sotavento y barlovento, que van a condicionar el tipo de vegetación que se localicen en ese lugar.
En segundo lugar el relieve afecta al sector agrario a causa de las dificultades que crea la altura y la fuerte pendiente a la ganadería y a la agricultura. Para solventar estos problemas se han aplicado desde antiguo en zonas montañosas técnicas para allanar las pendientes, como las terrazas y los bancales. En cuanto a la ganadería existen algunas especies y razas mejor adaptadas que otras a la altura y a la pendiente.
El clima.
Los suelos son una síntesis de elementos inorgánicos (la roca madre), como de elementos orgánicos (material de origen animal o vegetal en descomposición), en el que inciden una serie de factores como el clima, el relieve y la acción del hombre. Es por esta mezcla de elementos y factores que existen muchos tipos de suelos con sus características propias, que influyen en el tipo de vegetación que sustentan.
FACTORES QUÍMICOS.
Son aquellos elementos químicos y sus compuestos, tal y como se encuentran en estado natural. Por ejemplo:
El oxígeno.
La principal fuente de oxígeno es el aire, mientras que en el agua este gas puede absorberse de la atmósfera o formarse por las reacciones de los organismos fotosintéticos: plancton y vegetales sumergidos.
El anhídrido carbónico.
El anhídrido carbónico es un factor ecológico de vital importancia, ya que constituye uno de los elementos esenciales para la realización de la fotosíntesis; directamente el CO2 es la fuente de materia prima para los organismos fotosintéticos, así como la reserva alimenticia para todos los demás consumidores.
Tu participación activa es esencial para nosotros. No dudes en volver y seguir contribuyendo con tus preguntas y respuestas. Juntos lograremos grandes cosas y aprendizajes significativos. Gracias por elegir IDNStudies.com para aclarar tus dudas. Vuelve para más información y respuestas claras.