IDNStudies.com, la plataforma que conecta preguntas con respuestas de expertos. Descubre respuestas profundas a tus preguntas con la ayuda de nuestra comunidad de profesionales altamente cualificados en diferentes campos.
Sagot :
La comunicación es la actividad más importante en la vida de relación de los individuos.
El hombre se relaciona y se comunica.
Salvo que alguien viva en el ostracismo, sea un anacoreta o un ermitaño (personas que viven aisladas del mundo y de la gente) todos los individuos se encuentran constantemente participando en situaciones comunicativas, las cuales consisten en un intercambio de mensajes entre un emisor y un receptor.
De manera muy general, y a modo de definción, podemos decir que la situación comunicativa es el contexto social dentro del cual se da la comunicación, estructurada verbalmente en algún tipo de discurso.Participantes
En cualquier situación comunicativa es importante saber quiénes son los participantes y cuál es su relación con los demás
En otras palabras, necesitamos saber acerca de la estructura de la sociedad; es decir, el conocimiento sobre la relación entre miembros de una familia; el papel de las personas de autoridad y cómo la sociedad les muestra respeto; cómo las personas de diferentes estatus y roles interactúan. Este conocimiento se obtiene poco a poco, por medio de observar, participar y recibir información perteneciente a cada grupo.Evento
Cada evento comunicativo está compuesto por una serie de actividades relacionadas que son realizadas por los participantes.
Dentro de una situación comunicativa, pueden presentarse uno o más eventos, cada cual tendrá una serie de elementos unificados.
Cualquier evento involucra comunicación.
Por ejemplo, en el entorno de una estación de ferrocarril puede que ocurran los siguientes eventos:
1. Comprar un boleto.
2. Pedir direcciones.
3. Comprar un sándwich.
4. Iniciar una conversación con un desconocido que está esperando el tren.
Los número 1 y 3 son variantes del mismo tipo de evento: una transacción de venta, pero igual requieren la comunicación para lograr un propósito instrumental específico, con una secuencia bastante predecible y corta. Es probable que el número 4 no ocurra en todas las culturas.
El hombre se relaciona y se comunica.
Salvo que alguien viva en el ostracismo, sea un anacoreta o un ermitaño (personas que viven aisladas del mundo y de la gente) todos los individuos se encuentran constantemente participando en situaciones comunicativas, las cuales consisten en un intercambio de mensajes entre un emisor y un receptor.
De manera muy general, y a modo de definción, podemos decir que la situación comunicativa es el contexto social dentro del cual se da la comunicación, estructurada verbalmente en algún tipo de discurso.Participantes
En cualquier situación comunicativa es importante saber quiénes son los participantes y cuál es su relación con los demás
En otras palabras, necesitamos saber acerca de la estructura de la sociedad; es decir, el conocimiento sobre la relación entre miembros de una familia; el papel de las personas de autoridad y cómo la sociedad les muestra respeto; cómo las personas de diferentes estatus y roles interactúan. Este conocimiento se obtiene poco a poco, por medio de observar, participar y recibir información perteneciente a cada grupo.Evento
Cada evento comunicativo está compuesto por una serie de actividades relacionadas que son realizadas por los participantes.
Dentro de una situación comunicativa, pueden presentarse uno o más eventos, cada cual tendrá una serie de elementos unificados.
Cualquier evento involucra comunicación.
Por ejemplo, en el entorno de una estación de ferrocarril puede que ocurran los siguientes eventos:
1. Comprar un boleto.
2. Pedir direcciones.
3. Comprar un sándwich.
4. Iniciar una conversación con un desconocido que está esperando el tren.
Los número 1 y 3 son variantes del mismo tipo de evento: una transacción de venta, pero igual requieren la comunicación para lograr un propósito instrumental específico, con una secuencia bastante predecible y corta. Es probable que el número 4 no ocurra en todas las culturas.
Valoramos mucho tu compromiso. Sigue haciendo preguntas y proporcionando respuestas. Juntos construiremos una comunidad más sabia y unida, donde todos podemos aprender. Tus preguntas encuentran solución en IDNStudies.com. Gracias por visitarnos y vuelve para obtener más respuestas claras.