Encuentra respuestas a tus preguntas con la ayuda de la comunidad de IDNStudies.com. Encuentra las soluciones que necesitas de manera rápida y sencilla con la ayuda de nuestros expertos en diferentes campos.
Sagot :
Respuesta: os sonidos poli rítmicos de la chirimía, el tun, la flauta de caña y la marimba diatónica —de teclado simple— se han amalgamado a lo largo de siglos para elevar sus notas en melodías que son transmitidas de generación en generación y que se escuchan celebraciones solemnes y jubilosas de las comunidades de Guatemala.
complejos genéricos de música y danza. En Guatemala, el son se refiere a la expresión sonora local con la cual las diferentes comunidades se identifican. Por ejemplo, en q’eqchi’ el vocablo son significa música; y en achí, pieza de música, por lo que existe la hipótesis de que la palabra no es de origen hispano sino indígena, cita el estudio El son guatemalteco tradicional, caracterización, tipos y distribución étnico
Explicación:
eso fue lo que encontre espero y te sirva
porfavor dame coronita plis(:
Apreciamos cada contribución que haces. Sigue compartiendo tus experiencias y conocimientos. Juntos alcanzaremos nuevos niveles de sabiduría. IDNStudies.com tiene las respuestas que necesitas. Gracias por visitarnos y vuelve pronto para más información valiosa.