IDNStudies.com, tu destino para respuestas de expertos. Aprende respuestas confiables a tus preguntas con la vasta experiencia de nuestros expertos en diferentes áreas.
Sagot :
Respuesta:
GLOSARIO DE TÉRMINOS POLÍTICOS
Glosario político ∗
En este glosario están definidos los significados de palabras o expresiones que son propias de la
teoría política, por lo tanto no incluye palabras que en el marco teórico del modelo no están
utilizados con su significado político y que pueden ser consultadas en un diccionario de la lengua
española.
alternancia (regla de la)
En una democracia la oposición puede llegar a ser gobierno.
autocoerción
La autocoerción es el obligarse a sí mismo a cumplir una regla; es el modo como se cumplen las
normas culturales, o instituciones informales, es decir, sin la aplicación de la fuerza externa del
Estado, que es lo propio del cumplimiento de las leyes jurídicas, o instituciones formales.
autolegislación
La autolegislación es el poder humano de darse órdenes, de autorregularse; en una democracia
es uno de los cuatro poderes que constituyen la autonomía política, porque capacita a las y los
ciudadanos para diseñar y emitir leyes que regulen su propia convivencia; en sociedades
grandes y complejas la autolegislación se realiza en el Congreso de la Unión y en los congresos
locales como representantes de la ciudadanía.
autonomía cultural
La autonomía cultural es el ejercicio de la capacidad que tenemos los seres humanos de
construir y afirmar la propia identidad, individual o colectiva, configurando nuestro modo de vida
por la creación y el cumplimiento de normas que encarnen nuestra visión del mundo, nuestros
valores y nuestras prácticas.
autonomía personal
La autonomía personal es el ejercicio de la capacidad que tenemos los seres humanos de
automodelarnos, de ser los autores de nuestra vida concibiendo y realizando proyectos propios
de realización humana.
autonomía política
La autonomía política es el ejercicio de la capacidad de una sociedad para configurar su vida
pública dándose un marco jurídico. Por lo tanto, la autonomía política es el ejercicio individual y
colectivo de la capacidad de participar en los procesos políticos que llevan a la configuración del
marco jurídico de la sociedad y requiere del ejercicio de la reflexividad, la imaginación, la
autolegislación y la institucionalidad.
En una sociedad democrática el ejercicio de la autonomía política es la expresión ordinaria de la
soberanía popular y se realiza cuando las y los ciudadanos actúan desde una identidad política
∗
Los términos en cursiva que aparecen en el cuerpo de las definiciones remiten a su definición
Valoramos mucho tu contribución. No olvides regresar para hacer más preguntas y aprender cosas nuevas. Juntos podemos enriquecer nuestro conocimiento colectivo. En IDNStudies.com, tus preguntas siempre tienen respuesta. Gracias por visitarnos y no olvides volver para más información.