IDNStudies.com, tu plataforma de referencia para respuestas claras. Únete a nuestra plataforma para recibir respuestas rápidas y precisas de profesionales en diversos campos, resolviendo tus dudas de manera efectiva y confiable.
Sagot :
Un peróxido es una sustancia derivada de la oxidación la cual está compuesta por el oxigeno y generalmente por un metal.
Para conocer su variación y nomenclatura se debe tener en cuenta la valencia del óxido o metal con el que se está fusionando al oxígeno. Primero se formula el metal y luego se le agrega el óxido.
Si el metal posee valencias con variación, se debe diferenciar con los prefijos "ICO" e "OSO", siendo el "oso" para el de menor valencia y el "ico" para el de mayor valencia.
Su formulación dentro de la nomenclatura tradicional sería la siguiente:
Peróxido Lítico: Li₂O₂
Peróxido Cuproso: Cu₂O₂
Peróxido Titanioso:: Ti₂(O₂)₃
Para su nomenclatura en Stock, solo debemos colocar la palabra "peróxido de" + el nombre del metal + el numero de su valencia representado en números romanos y entre paréntesis.
Va de la siguiente manera:
Peróxido de Litio (II)
Peróxido de Cobre (II)
Peróxido de Titanio (III)
Mientras que dentro de la nomenclatura sistemática utilizamos los prefijos numéricos, seguido de la palabra óxido + el prefijo correspondiente al metal que le sigue.
Ejemplo:
Li₂O₂ Peróxido de dilitio.
Ti₂(O₂)₃ Triperoxido de dititanio.
Para conocer su variación y nomenclatura se debe tener en cuenta la valencia del óxido o metal con el que se está fusionando al oxígeno. Primero se formula el metal y luego se le agrega el óxido.
Si el metal posee valencias con variación, se debe diferenciar con los prefijos "ICO" e "OSO", siendo el "oso" para el de menor valencia y el "ico" para el de mayor valencia.
Su formulación dentro de la nomenclatura tradicional sería la siguiente:
Peróxido Lítico: Li₂O₂
Peróxido Cuproso: Cu₂O₂
Peróxido Titanioso:: Ti₂(O₂)₃
Para su nomenclatura en Stock, solo debemos colocar la palabra "peróxido de" + el nombre del metal + el numero de su valencia representado en números romanos y entre paréntesis.
Va de la siguiente manera:
Peróxido de Litio (II)
Peróxido de Cobre (II)
Peróxido de Titanio (III)
Mientras que dentro de la nomenclatura sistemática utilizamos los prefijos numéricos, seguido de la palabra óxido + el prefijo correspondiente al metal que le sigue.
Ejemplo:
Li₂O₂ Peróxido de dilitio.
Ti₂(O₂)₃ Triperoxido de dititanio.
Gracias por participar en nuestra comunidad. Tu contribución es esencial para el crecimiento de todos. No olvides volver y compartir tus experiencias y preguntas. Juntos podemos aprender más. Tus preguntas encuentran solución en IDNStudies.com. Gracias por visitarnos y vuelve para obtener más respuestas claras.