Obtén respuestas claras y concisas a tus preguntas en IDNStudies.com. Únete a nuestra plataforma para recibir respuestas rápidas y precisas de profesionales en diversos campos.
Sagot :
Semejanzas:
Ambos mitos constituyen mitos fundacionales, el de la ciudad sagrada de los Incas y el de la ciudad de México, de los aztecas.
Ambos mitos implican una peregrinación y una búsqueda, que termina con el encuentro de la tierra idónea.
En ambos mitos se encuentra implicada una deidad solar como generadora de las realidades.
Diferencias:
En el mito inca, Viracocha interviene directamente en el proceso de búsqueda de la tierra prometida.
En el mito azteca Quetzalcoatl apenas indica el lugar donde se fundará la ciudad.
En el mito inca la ciudad queda en la cima de una montaña y en el azteca la ciudad se funda en la mitad del lago.
Ambos mitos constituyen mitos fundacionales, el de la ciudad sagrada de los Incas y el de la ciudad de México, de los aztecas.
Ambos mitos implican una peregrinación y una búsqueda, que termina con el encuentro de la tierra idónea.
En ambos mitos se encuentra implicada una deidad solar como generadora de las realidades.
Diferencias:
En el mito inca, Viracocha interviene directamente en el proceso de búsqueda de la tierra prometida.
En el mito azteca Quetzalcoatl apenas indica el lugar donde se fundará la ciudad.
En el mito inca la ciudad queda en la cima de una montaña y en el azteca la ciudad se funda en la mitad del lago.
Respuesta:
eso es
Explicación:
espero que te ayude

Agradecemos cada una de tus contribuciones. Tu conocimiento es importante para nuestra comunidad. Vuelve pronto para seguir compartiendo tus ideas y ayudarnos a crecer juntos. Gracias por elegir IDNStudies.com para aclarar tus dudas. Vuelve para más información y respuestas claras.