IDNStudies.com, tu plataforma de referencia para respuestas claras. Nuestros expertos proporcionan respuestas rápidas y precisas para ayudarte a comprender y resolver cualquier problema que enfrentes.
Sagot :
Respuesta:
Volumen molar es un concepto que se utiliza en el ámbito de la química. La noción se emplea para nombrar al volumen ocupado por un mol de una sustancia, utilizándose como unidad de referencia al metro cúbico por mol.
según el principio de Avogadro, a la misma precisión y temperatura volúmenes iguales de gases distintos contienen el mismo número de moléculas. Por lo tanto, el volumen que en unas condiciones determinadas ocupa una masa de gas sólo depende del número de moléculas y no de la naturaleza del gas. Un mol de culaquier gas contiene 6,0235·10²³ moléculas y en condiciones normales ocupa siempre el mismo volumen; ese volumen denominado volumen molar, es de 22,4 litros. Así, en c.n.22,4 I de O₂ que pesan 32g y 22,4 I de [tex]H_2[/tex] que pesan 2,016g contienen 1 mol de cada uno de los gases.
Ejemplo:
Hallar el volumen que ocupa un mol de O₂ a 100 °C y 2 atm de presión.
Solución:
[tex]P=1\:atm;\:V=22,4 I;\\T=273+0=273K\\P'=2\:atm;\:V'=?;\\T'=273+100=373K[/tex]
Sustituyendo tendremos:
[tex]\frac{1·22,4}{273}=\frac{2·V'}{273}[/tex]
de donde resulta V' = 15,30 I.
Agradecemos cada una de tus contribuciones. Tu conocimiento es importante para nuestra comunidad. Vuelve pronto para seguir compartiendo tus ideas y ayudarnos a crecer juntos. IDNStudies.com resuelve tus dudas de manera precisa. Gracias por visitarnos y vuelve pronto para más información valiosa.