Obtén asesoramiento experto y respuestas detalladas en IDNStudies.com. Encuentra las soluciones que necesitas de manera rápida y precisa con la ayuda de nuestros miembros.

lea el enunciado siguiente y extraiga las palabras con tilde diacritica y con tilde enfatica:

¡Oye, tú ! Qué bien te ves. Cómo es que a uno lo atienden tan bien aquí, exclame. Sé de casos en que se han quejado. Me preguntó quién soy. Para mi eso no tiene importancia

Sagot :

Primero definamos qué es el acento.

ACENTO:
El acento es un signo, es una tilde que sirve para dar mayor intensidad de pronunciación a una vocal o a una sílaba. Hay palabras que cambian de significado con sólo ponerles un acento.

TIPOS:
ACENTO DIACRÍTICO:

El acento diacrítico es el que se usa para diferenciar el oficio gramatical de dos palabras que se escriben y pronuncian de igual manera, pero que expresan distintas ideas.

Las palabras monosílabas no se acentúan. Sin embargo, hay palabras monosílabas que representan dos clases distintas de palabras con significados y funciones diferentes. Por esta razón, es necesario acentuarlas o utilizar el acento diacrítico, con el propósito de diferenciarlas.

Ejemplo:
El cielo está despejado. (El: artículo)
Él lo estaba mirando. (Él: pronombre)


ACENTO ENFÁTICO:
Este tipo de acento se usa para marcar el énfasis en las oraciones admirativas e interrogativas; el acento enfático no cambia el significado de las palabras acentuadas.

Ejemplo:
¿Cuál de ellos es tu novio?
Son tal para cual.


REGLA ORTOGRÁFICA:
Las palabras agudas llevan acento ortográfico o escrito cuando terminan en n, s o vocal. Todas las palabras esdrújulas y sobreesdrújulas llevan acento escrito. Las palabras graves se acentúan ortográficamente cuando no terminan en n, s o vocal.



Lea el enunciado siguiente y extraiga las palabras con tilde diacritica y con tilde enfatica:
¡Oye, tú ! Qué bien te ves. Cómo es que a uno lo atienden tan bien aquí, exclamé. Sé de casos en que se han quejado. Me preguntó quién soy. Para mi eso no tiene importancia

PALABRAS CON TILDE DIACRÍTICA:
¡Oye, ! Qué bien te ves. Cómo es que a uno lo atienden tan bien aquí, exclamé. de casos en que se han quejado. Me preguntó quién soy. Para mi eso no tiene importancia

PALABRAS CON TILDE ENFÁTICA:
¡Oye, tú ! Qué bien te ves. Cómo es que a uno lo atienden tan bien aquí, exclamé. Sé de casos en que se han quejado. Me preguntó quién soy. Para mi eso no tiene importancia
Gracias por ser parte activa de nuestra comunidad. Continúa compartiendo tus ideas y respuestas. Tu conocimiento es esencial para nuestro desarrollo colectivo y continuo. Gracias por elegir IDNStudies.com para resolver tus dudas. Visítanos nuevamente para obtener más respuestas a tus preguntas.