Obtén asesoramiento experto y respuestas detalladas en IDNStudies.com. Únete a nuestra comunidad de expertos para encontrar las respuestas que necesitas en cualquier tema.
Sagot :
El movimiento es un fenómeno físico que se define como todo cambio de posición que experimentan los cuerpos en el espacio, con respecto al tiempo y a un punto de referencia, variando la distancia de dicho cuerpo con respecto a ese punto o sistema de referencia, describiendo una trayectoria. Para producir movimiento es necesaria una intensidad de interacción o intercambio de energía que sobrepase un determinado umbral.
Clasificación del movimientoSegún se mueva un punto o un sólido pueden distinguirse distintos tipos de movimiento:
Según la trayectoria del punto:
Movimiento rectilíneo: La trayectoria que describe el punto es una linea recta.
Movimiento curvilíneo: El punto describe una curva cambiando su dirección a medida que se desplaza. Casos particulares del movimiento curvilíneo son el movimiento circular describiendo un círculo en torno a un punto fijo, y las trayectorias elípticas y parabólicas.
Según la trayectoria del sólido:
Traslación: Todos los puntos del sólido describen trayectorias paralelas, no necesariamente rectas.
Rotación: Todos los puntos del sólido describen trayectorias circulares concéntricas.
Según la dirección del movimiento: Si la dirección del movimiento cambia, el movimiento descrito se denomina alternativo si es sobre una trayectoria rectilínea o pendular si lo es sobre una trayectoria circular (un arco de circunferencia).
Según la velocidad:
Movimiento uniforme: La velocidad de movimiento es constante.
Movimiento uniformemente variado: La aceleración es constante (si negativa retardado, si positiva acelerado) como es el caso de los cuerpos en caída libre sometidos a la aceleración de la gravedad.
Clasificación del movimientoSegún se mueva un punto o un sólido pueden distinguirse distintos tipos de movimiento:
Según la trayectoria del punto:
Movimiento rectilíneo: La trayectoria que describe el punto es una linea recta.
Movimiento curvilíneo: El punto describe una curva cambiando su dirección a medida que se desplaza. Casos particulares del movimiento curvilíneo son el movimiento circular describiendo un círculo en torno a un punto fijo, y las trayectorias elípticas y parabólicas.
Según la trayectoria del sólido:
Traslación: Todos los puntos del sólido describen trayectorias paralelas, no necesariamente rectas.
Rotación: Todos los puntos del sólido describen trayectorias circulares concéntricas.
Según la dirección del movimiento: Si la dirección del movimiento cambia, el movimiento descrito se denomina alternativo si es sobre una trayectoria rectilínea o pendular si lo es sobre una trayectoria circular (un arco de circunferencia).
Según la velocidad:
Movimiento uniforme: La velocidad de movimiento es constante.
Movimiento uniformemente variado: La aceleración es constante (si negativa retardado, si positiva acelerado) como es el caso de los cuerpos en caída libre sometidos a la aceleración de la gravedad.
Agradecemos cada una de tus contribuciones. Tu conocimiento es importante para nuestra comunidad. Vuelve pronto para seguir compartiendo tus ideas. IDNStudies.com resuelve tus dudas de manera precisa. Gracias por visitarnos y vuelve pronto para más información útil.