Explora IDNStudies.com para respuestas rápidas y relevantes. Obtén información de nuestros expertos, quienes brindan respuestas detalladas a todas tus preguntas y dudas en diversos temas.
Sagot :
Si el angulo b tiene los límites 180 < b <270 no está en el segundo cuadrante y si en el tercero.
sen b = - 3/5 (sen es negativo en el 3er cuadrante)
tag b = 2 (tag es positivo en el 3er quadrante)
tag b = sen b / cos b
2 = (- 3/5) / cos b
cos b = (- 3/5)/2
cos b = - 3/10
cos b = - 3/10 (cos es negativo en el 3er quadrante)
ctg b = 1/tg
ctg b = 1/2
ctg = 1/2 (ctg es positivo en el 3er quadrante)
sec b = 1/cos b
sec b = 1/(-3/10)
sec b = - 10/3 (sec es negativo en el 3er quadrante)
csc b = 1/sen b
csc b = 1/(- 3/5)
csc b = - 5/3
Si b estuviera en el segundo cuadrante sus limites serían 90 < b < 180. En este caso, los signos de las funciones son diferentes
sen b = - 3/5 (sen es negativo en el 3er cuadrante)
tag b = 2 (tag es positivo en el 3er quadrante)
tag b = sen b / cos b
2 = (- 3/5) / cos b
cos b = (- 3/5)/2
cos b = - 3/10
cos b = - 3/10 (cos es negativo en el 3er quadrante)
ctg b = 1/tg
ctg b = 1/2
ctg = 1/2 (ctg es positivo en el 3er quadrante)
sec b = 1/cos b
sec b = 1/(-3/10)
sec b = - 10/3 (sec es negativo en el 3er quadrante)
csc b = 1/sen b
csc b = 1/(- 3/5)
csc b = - 5/3
Si b estuviera en el segundo cuadrante sus limites serían 90 < b < 180. En este caso, los signos de las funciones son diferentes
Tu participación activa es fundamental. No dudes en regresar para seguir contribuyendo con tus preguntas y respuestas. Juntos construiremos una comunidad más sabia. IDNStudies.com tiene las respuestas que buscas. Gracias por visitarnos y vuelve pronto para más información útil.