Obtén respuestas claras y concisas a tus preguntas en IDNStudies.com. Nuestros expertos proporcionan respuestas rápidas y precisas para ayudarte a comprender y resolver cualquier problema.
Sagot :
El problema del consumo de drogas constituye, en esta década, una de las principales preocupaciones de la sociedad peruana y de la comunidad internacional. El uso indebido ha aumentado alarmantemente en todos los rincones del mundo. El alcohol y la marihuana son los más consumidos. La cocaína aumenta cada día y en muchos países toma proporciones epidémicas. El abuso de anfetaminas, barbitúricos, sedantes y tranquilizantes solos o combinados con alcohol u otras drogas, también aumenta. La inhalación de disolventes volátiles de algunos pegamentos y diluyentes de pintura es un problema en niños en muchos países.
El problema debe ser analizado desde una perspectiva de salud integral: paciente-familia-entorno social, considerando que la percepción social del problema es imprescindible para identificar los factores que favorecen su propagación.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El estudio está dirigido a discutir la visión que el Estado y sus aparatos estatales poseen para concebir el consumo de la cannabis sativa. Para ello, se hará necesario tener presente las representaciones sociales que ha empleado el Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes (CONACE) para entender y para prevenir su consumo en jóvenes, en el período histórico que va desde las políticas implantadas por el Estado en 1990 y que aún tienen vigencia en el 2009.
Al interior de la literatura especializada el presente tema ha sido tratado principalmente en base a dos miradas, una a nivel nacional y la otra a nivel internacional.
El problema debe ser analizado desde una perspectiva de salud integral: paciente-familia-entorno social, considerando que la percepción social del problema es imprescindible para identificar los factores que favorecen su propagación.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El estudio está dirigido a discutir la visión que el Estado y sus aparatos estatales poseen para concebir el consumo de la cannabis sativa. Para ello, se hará necesario tener presente las representaciones sociales que ha empleado el Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes (CONACE) para entender y para prevenir su consumo en jóvenes, en el período histórico que va desde las políticas implantadas por el Estado en 1990 y que aún tienen vigencia en el 2009.
Al interior de la literatura especializada el presente tema ha sido tratado principalmente en base a dos miradas, una a nivel nacional y la otra a nivel internacional.
Gracias por tu compromiso constante. Sigue compartiendo tus ideas y experiencias. Tu participación nos ayuda a todos a aprender y crecer juntos. Tus preguntas encuentran respuesta en IDNStudies.com. Gracias por visitarnos y vuelve pronto para más información valiosa.