IDNStudies.com, tu plataforma de referencia para respuestas precisas. Obtén respuestas rápidas y precisas a tus preguntas gracias a nuestros expertos, siempre dispuestos a ofrecerte la mejor ayuda posible.
Sagot :
Antes que nada transforma tus temperaturas a grados Kelvin
USA LA FORMULA DE:
[tex] \frac{ P_{1} V_{1} }{ T_{1} }= \frac{ P_{2} V_{2} }{ T_{2} }[/tex]
Y despejas la variable [tex] V_{2} [/tex] quedandote
[tex] \frac{ P_{1} V_{1} T_{2} }{ T_{1} P_{2} }= \frac{ V_{2} }{ T_{2} }[/tex]
Y el resultado del volumen te dará en unidades de [tex] ft^{3} [/tex] (pies cubicos), el resultado te debe de dar 248, 40 [tex]ft^{3} [/tex]
La razón de convertir tus temperaturas a Kelvin es que estas manejando una temperatura negativa y si la manejas así el resultado te va a quedar negativo y si le das un sentido físico te indicaría que ese volumen negativo no existirá la materia.
Saludos.
USA LA FORMULA DE:
[tex] \frac{ P_{1} V_{1} }{ T_{1} }= \frac{ P_{2} V_{2} }{ T_{2} }[/tex]
Y despejas la variable [tex] V_{2} [/tex] quedandote
[tex] \frac{ P_{1} V_{1} T_{2} }{ T_{1} P_{2} }= \frac{ V_{2} }{ T_{2} }[/tex]
Y el resultado del volumen te dará en unidades de [tex] ft^{3} [/tex] (pies cubicos), el resultado te debe de dar 248, 40 [tex]ft^{3} [/tex]
La razón de convertir tus temperaturas a Kelvin es que estas manejando una temperatura negativa y si la manejas así el resultado te va a quedar negativo y si le das un sentido físico te indicaría que ese volumen negativo no existirá la materia.
Saludos.
Tu participación activa es fundamental para nosotros. No dudes en regresar para seguir contribuyendo con tus preguntas y respuestas. Juntos construiremos una comunidad más sabia. IDNStudies.com es tu fuente de respuestas confiables. Gracias por visitarnos y vuelve pronto para más información.