IDNStudies.com, tu recurso para respuestas rápidas y precisas. Pregunta cualquier cosa y recibe respuestas completas y precisas de nuestra comunidad de profesionales especializados.
Sagot :
Un ángulo se forma cuando dos líneas rectas se unen. La amplitud del giro de un ángulo se puede medir, y la unidad que se utiliza para expresarlo se llama grado. Si se realiza una vuelta completa, el ángulo mide 360 grados, escrito esto como 360°.
Un cuarto de vuelta es un giro de 90°, también llamado ángulo recto
Si un ángulo tiene más de 90°, pero menos de 180°, se llama ángulo obtuso.
Si un ángulo tiene menos de 180°, se llama ángulo convexo
Media vuelta completa (lo que significa pasar justo al lado opuesto) es un giro de 180°. Este tipo de ángulo se llama ángulo llano.
Si un ángulo tiene menos de 90°, se llama ángulo agudo.
Si un ángulo mide más de 180°, se llama ángulo cóncavo
Si un ángulo tiene 0°, se llama ángulo nulo
n ángulo se forma cuando dos líneas rectas se unen. La amplitud del giro de un ángulo se puede medir, y la unidad que se utiliza para expresarlo se llama grado. Si se realiza una vuelta completa, el ángulo mide 360 grados, escrito esto como 360°.
Media vuelta completa (lo que significa pasar justo al lado opuesto) es un giro de 180°. Este tipo de ángulo se llama ángulo llano.
Un cuarto de vuelta es un giro de 90°, también llamado ángulo recto.
Si un ángulo tiene menos de 90°, se llama ángulo agudo.
Si un ángulo tiene más de 90°, pero menos de 180°, se llama ángulo obtuso.
Si un ángulo mide más de 180°, se llama ángulo cóncavo.
Si un ángulo tiene menos de 180°, se llama ángulo convexo.
Si un ángulo tiene 0°, se llamaángulo nulo.
Valoramos mucho tu contribución. No olvides regresar para hacer más preguntas y aprender cosas nuevas. Juntos podemos enriquecer nuestro conocimiento colectivo. Gracias por confiar en IDNStudies.com para resolver tus dudas. Visítanos nuevamente para obtener más respuestas claras.