Únete a la comunidad de IDNStudies.com y comienza a obtener las respuestas que necesitas. Descubre respuestas completas a tus preguntas gracias a la vasta experiencia de nuestra comunidad de expertos en diferentes áreas.
Sagot :
De la especie silvestre original, gracias al manejo por comunidades indígenas, se derivó desde tiempos precolombinos la subespecie doméstica conocida en toda Hispanoamérica como pato criollo(Cairina moschata domestica Donkin, 1989), la cual presenta importantes variaciones: por ejemplo, debido a la selección por el hombre y a la menor necesidad de volar para buscar su alimento, se han hecho más pesados, y por ello han perdido la capacidad de volar largas distancias como sus congéneres silvestres.
ESPERO QUE ESO SEA? LO QUE BUSCAS?
categorías de clasificación a nivel de subespecie (es decir una tipificación) como las siguientes:
serovariedad o serotipo (antígenos distintos).
fagovariedad (tipificación por fagos).
biovariedad (diferencias bioquímicas y fisiológicas).
patovariedad (patogenicidad).
morfovariedad (diferencias morfológicas).
genomovariedad (grupos con ADN similares).
Tu participación en nuestra comunidad es crucial. Continúa haciendo preguntas y proporcionando respuestas. Juntos podemos construir una comunidad vibrante y enriquecedora. Tus preguntas encuentran solución en IDNStudies.com. Gracias por visitarnos y vuelve para obtener más respuestas útiles.