Obtén asesoramiento experto y respuestas detalladas en IDNStudies.com. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para obtener respuestas precisas a todas tus preguntas importantes.
Sagot :
esto es lo que encontre ojala te ayude :)
* Económicos, Industriales, Técnicos. Incidencia del sector industrial en el producto bruto, tasa de crecimiento, distribución regional, estructura del producto industrial, estructura de las importaciones y exportaciones, tecnificación y mecanización, estructura de las inversiones extranjeras.
* Demográficos, Sociales: Ocupación Industrial y fabril.
* Acción de los Gobiernos: Estructura Administrativa, fomento industrial, enseñanza tecnológica, propiedad pública en las industrias.
* Socio-Políticos: formación de una clase empresario-industrial y su influencia política, conciencia gremial y participación obrera.
* Ideologías y Actitudes: Pensamiento y desarrollo teórico industrialista, su influencia en los círculos dirigentes.
* Crecimiento casi espontaneo de la industria, sobre todo de la liviana, dotada de poco capital y equipo mecánico, con modesta incidencia en el producto y solo algunos países. La importación de los bienes de consumo es elevada y bajo el consumo energético. La clase empresaria no tiene clara conciencia, de lo que significa el fenómeno de la industrialización naciente, que es menor aun entre los obreros.
* Los gobiernos se mantienen en cierto modo al margen del proceso, fomentándolo con escalas medidas no coordinadas y sobre todo otra vez de un proteccionismo aduanero, a menudo conceptualmente fiscalista, la propiedad básica de las industrias casi no existe.
esto es lo que encontre ojala te ayude :)
* Económicos, Industriales, Técnicos. Incidencia del sector industrial en el producto bruto, tasa de crecimiento, distribución regional, estructura del producto industrial, estructura de las importaciones y exportaciones, tecnificación y mecanización, estructura de las inversiones extranjeras.
* Demográficos, Sociales: Ocupación Industrial y fabril.
* Acción de los Gobiernos: Estructura Administrativa, fomento industrial, enseñanza tecnológica, propiedad pública en las industrias.
* Socio-Políticos: formación de una clase empresario-industrial y su influencia política, conciencia gremial y participación obrera.
* Ideologías y Actitudes: Pensamiento y desarrollo teórico industrialista, su influencia en los círculos dirigentes.
* Crecimiento casi espontaneo de la industria, sobre todo de la liviana, dotada de poco capital y equipo mecánico, con modesta incidencia en el producto y solo algunos países. La importación de los bienes de consumo es elevada y bajo el consumo energético. La clase empresaria no tiene clara conciencia, de lo que significa el fenómeno de la industrialización naciente, que es menor aun entre los obreros.
* Los gobiernos se mantienen en cierto modo al margen del proceso, fomentándolo con escalas medidas no coordinadas y sobre todo otra vez de un proteccionismo aduanero, a menudo conceptualmente fiscalista, la propiedad básica de las industrias casi no existe.
Tu participación es muy valiosa para nosotros. No olvides regresar para hacer más preguntas y compartir tus conocimientos. Juntos podemos aprender y crecer más cada día. Gracias por visitar IDNStudies.com, donde tus dudas se resuelven de manera efectiva. Vuelve para más información útil.