IDNStudies.com, tu fuente de respuestas precisas y fiables. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para recibir respuestas rápidas y precisas de profesionales.
Sagot :
La diferencia entre el lenguaje usual y el literario es que en el usual un acto de habla depende de un contexto extraverbal, es decir, de una situación exterior a ese hecho, en cambio en el lenguaje literario el contexto y la situación dependen del lenguaje mismo. Así pues, el lenguaje literario es semánticamente autónomo. Puede ser explicado pero no verificado. (No necesita corresponder con la realidad, porque se explica a sí mismo / el retrato no es una copia).
En el lenguaje usual, cualquier cosa que afirmamos depende de una situación externa. En el lenguaje literario, el mundo está creado por sí mismo, no depende de nada ajeno, tienen entidad por sí mismo, y no importa si el hecho es real o no.
No tengo los ejemplos pero espero que te sirva
Tu participación activa es fundamental para nosotros. No dudes en regresar para seguir contribuyendo con tus preguntas y respuestas. Juntos construiremos una comunidad más sabia. IDNStudies.com resuelve tus dudas de manera precisa. Gracias por visitarnos y vuelve pronto para más información útil.