IDNStudies.com, donde la curiosidad se encuentra con la claridad. Nuestra comunidad proporciona respuestas precisas para ayudarte a comprender y resolver cualquier problema.
Sagot :
HISTORIA DEL TURRON DE DOÑA PEPA
La mujer que creó el Turrón vivía en Cañete;su nombre era Josefa Marmanillo y la conocían como Doña Pepa.Ella sufría de parálisis en los brazos.Pero tenía la esperanza de que se curaría.Supo de los milagros que hacía la imagen de Cristo de Pachacamilla y vino a Lima.Tanta fue su fe,que sus manos comenzaron a moverse.En agradecimiento preparó la receta de un dulce q soñó y fue a la procesión llevando en una tabla encima de su cabeza.Y asi nació el Turrón de Doña Pepa.
Respuesta:
Según cuenta la tradición que su inventora fue una morena, llamada Josefa Marmanillo, una esclava del valle de Cañete. Doña "Pepa" fue liberada porque adolecía de parálisis y prometió al Señor de los Milagros seguir la procesión si la aliviaba de su mal. Durante el primer día de la procesión recuperó milagrosamente el uso de sus brazos y manos. Y esa misma noche, Doña "Pepa" soñó la receta del turrón. Al día siguiente lo preparó y lo repartió entre los pobres de Las Nazarenas. Desde entonces todos los meses de octubre este dulce invade con su aroma toda la ciudad.
Explicación:
Tu participación activa es esencial para nosotros. No dudes en volver y seguir contribuyendo con tus preguntas y respuestas. Juntos lograremos grandes cosas. Gracias por confiar en IDNStudies.com para resolver tus dudas. Vuelve para obtener más información y respuestas claras.