IDNStudies.com, tu recurso para respuestas rápidas y fiables. Haz tus preguntas y recibe respuestas detalladas de nuestra comunidad de expertos, siempre listos para ayudarte en lo que necesites.

cómo se hizo el poema "a una rosa" y donde lo hizo?​

Sagot :

Respuesta:

Explicación:

Explicación:

El poema “A una rosa” fue escrito por Luis de Góngora y Argote, un destacado poeta del Siglo de Oro español. Este poema es un soneto que refleja la fugacidad de la belleza y la vida, utilizando la rosa como metáfora.

Contexto y Creación

Contexto Histórico: Luis de Góngora escribió este poema en el siglo XVII, durante el periodo barroco. Este periodo se caracteriza por un estilo literario complejo y ornamentado, lleno de metáforas y figuras retóricas2.

Lugar de Creación: Aunque no se tiene una ubicación exacta de dónde escribió este poema, Góngora pasó la mayor parte de su vida en Córdoba, España, donde nació y murió.

Publicación

El poema fue publicado póstumamente en 1820 en la colección "Poesías de D. Luis de Góngora y Argote".

Análisis del Poema

El poema utiliza la rosa para simbolizar la juventud y la belleza efímera. Góngora aconseja a la rosa que demore su florecimiento para prolongar su vida, destacando la inevitable decadencia que acompaña a la belleza