Obtén respuestas relevantes a todas tus preguntas en IDNStudies.com. Nuestros expertos están siempre dispuestos a ofrecer respuestas profundas y soluciones prácticas para todas tus preguntas y problemas.

➡El siguiente enunciado es válido para los ejercicios 24 y 25
➡Se tienen dos escalas termométricas (A) y (B): el punto de ebullición del agua en dichas escalas corresponden a 240°A y 180°B. También se sabe que por cada aumento de temperatura de 1ºA se tiene un aumento de 1,5°B La temperatura a la cual coinciden las escalas es igual a: 24
A) 360°
B) 180°
C) 0°
D) 75°
E) 45°
25. La temperatura de ebullición de un gas es de - 90°A. Dicha temperatura en °B es igual a:
A) 315°
B) -675°
C) -315°
D) 400°
E) N.d.a.
(Pongan el procedimiento y no hagan con un inteligencia artificial, por favor, gracias)

Sagot :

Respuesta: Cuando has sospechado estar con fiebre, lo más probable es que hayas medido tu temperatura con un termómetro. Los termómetros son utilizados para medir la temperatura de acuerdo a escalas de medida bien definidas.

Las tres escalas de temperatura más comunes son: Celsius, Fahrenheit y Kelvin. Una escala de temperatura puede ser creada identificando dos temperaturas fácilmente reproducibles. Las temperaturas de ebullición (cambio de estado líquido a vapor) y de fusión (cambio del estado sólido al líquido) del agua, a una atmósfera de presión, son ejemplos de parámetros utilizados.

Explicación:

Respuesta:

busca en Brasilia jaja jiji