Obtén respuestas rápidas y claras en IDNStudies.com. Únete a nuestra plataforma para recibir respuestas rápidas y precisas de profesionales en diversos campos.
Sagot :
Respuesta:En los años 60, la alimentación en España estaba influenciada por la reconocida dieta mediterránea. Aquí tienes algunos aspectos destacados:
Productos Frescos: En 1967, los hábitos alimentarios en Cataluña comenzaron a cambiar. Se popularizó el consumo de productos frescos que antes eran difíciles de encontrar, como la piña, los kiwis, las endivias, los aguacates, los mangos, los frutos rojos y las papayas1.
Transformación Social: La década de los 70 fue marcada por una profunda transformación social y económica. El éxodo rural aumentó la población en Cataluña, y la incorporación de la mujer al mercado laboral cambió las estructuras familiares tradicionales1.
Alimentos Exclusivos: En los años 80, alimentos como el salmón ahumado y el ‘foie’ se popularizaron y dejaron de ser exclusivos. Además, se rompieron los ciclos estacionales en la producción de alimentos1.
Tendencias Actuales: Hoy en día, se valoran los productos ecológicos, los de proximidad y los superalimentos como las bayas de goji. También se han recuperado variedades autóctonas de verduras y se ha iniciado la batalla contra el azúcar1.
En resumen, la alimentación ha evolucionado significativamente desde los años 60 hasta la actualidad, reflejando cambios sociales, económicos y culturales123.
Apreciamos tu dedicación. Sigue haciendo preguntas y proporcionando respuestas. Juntos construiremos una comunidad de aprendizaje continuo y enriquecedor para todos. IDNStudies.com resuelve tus dudas de manera efectiva. Gracias por visitarnos y no olvides volver para más información.