IDNStudies.com, tu plataforma confiable para respuestas precisas. Obtén información de nuestros expertos, quienes brindan respuestas confiables a todas tus preguntas y dudas en diversas áreas.
Sagot :
Respuesta:
"El Matadero" de Esteban Echeverría, según Altamirano y Sarlo, es un tratado sociológico, una alegoría política y una crítica social de su época.
### 1. **Alegoría política:**
El matadero simboliza la represión bajo el régimen de Rosas. La brutalidad con la que se mata a los animales y al joven unitario refleja la violencia política de la dictadura, donde los opositores eran perseguidos y castigados brutalmente.
### 2. **Crítica social:**
La obra critica la ignorancia y la brutalidad del pueblo que apoya a Rosas. Los personajes del matadero, descritos como bárbaros y crueles, representan la masa manipulada y sin educación, lo que Echeverría veía como una consecuencia del régimen autoritario.
### 3. **Tratado sociológico:**
Echeverría presenta un análisis de la sociedad argentina dividida entre civilización (unitarios) y barbarie (federales), evidenciando la polarización y las tensiones sociales y políticas de la época.
En conjunto, "El Matadero" es una crítica feroz al régimen de Rosas y a las condiciones sociales de Argentina en el siglo XIX.
Explicación:
esto es lo que yo se espero que le sirva y porfa corona please
Tu participación activa es fundamental. No dudes en regresar para seguir contribuyendo con tus preguntas y respuestas. Juntos construiremos una comunidad más sabia. IDNStudies.com resuelve tus dudas de manera eficaz. Gracias por visitarnos y no olvides volver para más información.