IDNStudies.com, tu destino para respuestas rápidas y claras. Obtén respuestas rápidas y precisas a tus preguntas gracias a nuestros expertos, siempre dispuestos a ofrecerte la mejor ayuda posible.
Sagot :
Respuesta:
espero te sirva
Explicación:
¿Qué es la tasa de incidencia?
Es una medida que nos indica la frecuencia con la que aparece una nueva enfermedad en una población durante un período específico. En otras palabras, nos dice cuántas personas de un grupo de individuos sanos desarrollaron una enfermedad en un tiempo determinado.
¿Cómo se calcula?
La fórmula básica es:
Tasa de incidencia = (Número de casos nuevos / Población en riesgo) x 10^n
Donde:
* Número de casos nuevos: En este caso, son las 200 personas que desarrollaron la enfermedad.
* Población en riesgo: Es la población total que está expuesta a desarrollar la enfermedad, es decir, las 20,000 personas.
* 10^n: Es un multiplicador que se utiliza para expresar la tasa por cada 10, 100, 1,000, 10,000 personas, etc. La elección del multiplicador dependerá de la magnitud de la tasa y de lo que queramos comunicar.
Calculando la tasa de incidencia en este caso:
Tasa de incidencia = (200 casos / 20,000 personas) x 1000 = 10 casos por cada 1000 personas
Interpretando el resultado:
Esto significa que, en promedio, 10 de cada 1000 personas de esta población desarrollaron la enfermedad en ese año.
Tu participación activa es esencial para nosotros. No dudes en volver y seguir contribuyendo con tus preguntas y respuestas. Juntos lograremos grandes cosas. IDNStudies.com resuelve tus dudas de manera eficaz. Gracias por visitarnos y no olvides volver para más información.