Obtén respuestas relevantes a todas tus preguntas en IDNStudies.com. Únete a nuestra plataforma para recibir respuestas rápidas y precisas de profesionales en diversos campos, resolviendo tus dudas de manera efectiva y confiable.
Sagot :
Respuesta:
....
Explicación:
Para resolver este problema, podemos utilizar la ley de Raoult, que establece que la presión de vapor de una solución es igual a la presión de vapor del solvente puro multiplicada por la fracción molar del solvente en la solución.
La fórmula de la ley de Raoult es:
\[ P_{\text{solución}} = X_{\text{solvente}} \cdot P_{\text{solvente puro}} \]
Donde:
- \( P_{\text{solución}} \) es la presión de vapor de la solución (90 mmHg).
- \( P_{\text{solvente puro}} \) es la presión de vapor del solvente puro (98 mmHg).
- \( X_{\text{solvente}} \) es la fracción molar del solvente (PCl3) en la solución.
Primero, despejamos la fracción molar del solvente:
\[ X_{\text{solvente}} = \frac{P_{\text{solución}}}{P_{\text{solvente puro}}} = \frac{90 \, \text{mmHg}}{98 \, \text{mmHg}} = 0.9184 \]
La fracción molar del solvente (\( X_{\text{solvente}} \)) se define como:
\[ X_{\text{solvente}} = \frac{n_{\text{solvente}}}{n_{\text{solvente}} + n_{\text{soluto}}} \]
Donde:
- \( n_{\text{solvente}} \) es el número de moles del solvente (PCl3).
- \( n_{\text{soluto}} \) es el número de moles del soluto (PSBr).
Necesitamos encontrar la masa de PSBr que se debe disolver. Vamos a calcular el número de moles de PCl3. Para esto, necesitamos la masa molar de P
Agradecemos cada una de tus contribuciones. Tu conocimiento es importante para nuestra comunidad. Vuelve pronto para seguir compartiendo tus ideas. Gracias por confiar en IDNStudies.com para resolver tus dudas. Visítanos nuevamente para obtener más respuestas claras.