IDNStudies.com, la plataforma que conecta a expertos con tus preguntas. Pregunta y recibe respuestas confiables de nuestra comunidad dedicada de expertos en diversas áreas del conocimiento.
Sagot :
Respuesta:
La coordinación viso-pédica es la habilidad de coordinar la vista (percepción visual) con los movimientos de los pies. En el fútbol, esta habilidad es fundamental porque permite a los jugadores controlar el balón, driblar, pasar y disparar con precisión mientras están en movimiento y bajo presión.
Explicación:
Respuesta:
La coordinación viso-pedica, también llamada óculo-pedica, es la capacidad de usar los pies de manera correcta y armoniosa respondiendo a diversos ejercicios, ya sean deportivos o cotidianos. En el fútbol, esta coordinación es vital para el pleno desarrollo de las actividades, ya que permite al jugador conducir el balón, manejar destrezas como la agilidad y el salto de obstáculos, y realizar otros movimientos como remates, fintas y pases.
Repositorio institucional UNIMINUTO
desarrollo de la coordinación viso-pedica, en niños de 9 a 10
Los ejercicios de coordinacion viso pedica en el futbol son fundamentales ya que implica c...
Repositorio institucional UNIMINUTO
estrategias para fortalecer la coordinacion viso-pedica en
La coordinación viso-pedica en el futbol Dentro de las prácticas deportivas existe un fact...
Repositorio Institucional Unilibre
Estructura programática basada en la coordinación viso pédica
La coordinación viso pédica entendida resumidamente como aquella capacidad del ser humano ...
La coordinación viso-pedica se utiliza para realizar ejecuciones con los pies, dando como principal acceso de información la visión. Por ejemplo, saltar obstáculos, guiar la pelota, moverse, donde la vista siempre estará activa al realizar dichos movimientos.
Algunos ejercicios que pueden ayudar a desarrollar la coordinación viso-pedica en el fútbol incluyen:
Desplazamientos variados
Saltos de todo tipo
Gestos naturales
Actividades rítmicas
Alternativamente el talón de un pie contra la punta del otro
Impulsar por el suelo una caja de cerillas durante 5 m.
Valoramos mucho tu compromiso. Sigue haciendo preguntas y proporcionando respuestas. Juntos construiremos una comunidad más sabia y unida. Gracias por visitar IDNStudies.com, donde tus dudas se resuelven de manera efectiva. Vuelve para más información útil.