Haz tus preguntas y obtén respuestas claras en IDNStudies.com. Nuestra plataforma está diseñada para proporcionar respuestas rápidas y precisas a todas tus consultas.
Sagot :
Respuesta:
la desdolarización es un objetivo deseable pero difícil de lograr, que requiere un esfuerzo sostenido de estabilidad macroeconómica y aplicación de medidas prudenciales.
La desdolarización es un proceso gradual y complejo que busca reducir el uso del dólar estadounidense en una economía y promover el uso de la moneda local. Varios países de América Latina, como Bolivia, Paraguay, Perú y Uruguay, han logrado avances en este sentido en la última década. Sin embargo, aplicar la desdolarización en la actualidad tendría diversos efectos:
Efectos positivos
Reducción de la vulnerabilidad a shocks externos relacionados con el dólar, como cambios en su valor o en las tasas de interés de EE.UU.
Mayor autonomía de la política monetaria para el Banco Central, que puede ajustar las tasas de interés según las necesidades de la economía local.
Desarrollo del mercado de capitales en moneda local, lo que permite alargar los plazos de los créditos y crear una curva de rendimientos doméstica.
Mejor percepción del riesgo cambiario por parte de bancos y agentes económicos, al aplicar medidas prudenciales como diferenciales de encaje según moneda.
Efectos negativales
Es un proceso lento y gradual, con alta persistencia, por lo que los niveles de dolarización suelen bajar de forma moderada.
Requiere mantener estabilidad macroeconómica (baja inflación, tipo de cambio predecible) como precondición para que funcionen las medidas de desdolarización.
Puede generar resistencia política de grupos afectados, como deudores en dólares, lo que podría revertir las políticas.
No elimina por completo el riesgo de descalce de monedas en los balances de bancos y empresas
Tu participación es muy valiosa para nosotros. No olvides regresar para hacer más preguntas y compartir tus conocimientos. Juntos podemos aprender y crecer más cada día. Gracias por elegir IDNStudies.com para aclarar tus dudas. Vuelve para obtener más respuestas claras y concisas.