Respuesta:
Voy a ayudarte a responder las preguntas basándome en la imagen proporcionada.
### Pregunta 67
Relaciona la civilización con su rasgo:
1. Mayas
2. Olmecas
3. Mexicas
a. Se desarrollaron en el posclásico, implementaron un gran control militar en Mesoamérica.
b. Se desarrollaron en el preclásico, comenzaron las prácticas culturales y religiosas que después se integraron a los grupos mesoamericanos que se desarrollaron posteriormente.
c. Se desarrollaron desde el periodo preclásico y persistieron hasta el posclásico, desarrollaron grandes cálculos matemáticos, astronómicos y calendáricos.
#### Respuestas
- 1. Mayas: c. Se desarrollaron desde el periodo preclásico y persistieron hasta el posclásico, desarrollaron grandes cálculos matemáticos, astronómicos y calendáricos.
- 2. Olmecas: b. Se desarrollaron en el preclásico, comenzaron las prácticas culturales y religiosas que después se integraron a los grupos mesoamericanos que se desarrollaron posteriormente.
- 3. Mexicas: a. Se desarrollaron en el posclásico, implementaron un gran control militar en Mesoamérica.
**Respuesta correcta: C. 1c, 2b y 3a**
### Pregunta 68
La vestimenta de la mayoría de los grupos étnicos prehispánicos era ligera; existen narraciones que mencionan que las mujeres caminaban por las calles "semidesnudas con el pecho descubierto", esto se contraponía a la concepción social europea, la cual respondía a los planteamientos del cristianismo imperante que concebía dicha usanza como una "barbaridad", de modo que fueron obligadas a cubrir su pecho.
¿Qué consecuencia tuvo en la población este cambio?
- A. Mestizaje
- B. Aculturación identitaria
- C. Construcción colonial
- D. Interculturalidad colonial
**Respuesta correcta: B. Aculturación identitaria**
La respuesta correcta es "B. Aculturación identitaria" porque el cambio de vestimenta impuesto por los colonizadores europeos refleja un proceso de aculturación donde las poblaciones indígenas tuvieron que adaptar y modificar sus prácticas culturales y sociales bajo la influencia de los colonizadores.