IDNStudies.com, tu fuente de respuestas precisas y fiables. Nuestra plataforma está diseñada para proporcionar respuestas rápidas y precisas a todas tus consultas importantes.
Sagot :
Respuesta:
Las tipologías textuales se refieren a las diferentes categorías o tipos de textos que existen. Algunas de las principales tipologías textuales son:
Textos narrativos: Relatan una serie de acontecimientos o hechos, reales o ficticios, a través de una secuencia temporal. Ejemplos: cuentos, novelas, leyendas, biografías, etc.
Textos descriptivos: Tienen como objetivo representar y detallar las características de personas, objetos, lugares, fenómenos, etc. Ejemplos: reseñas, catálogos, guías de viaje, etc.
Textos expositivos: Explican o informan sobre un tema de manera objetiva y detallada. Buscan transmitir conocimiento. Ejemplos: ensayos, monografías, manuales, etc.
Textos argumentativos: Pretenden persuadir o convencer al lector de una determinada postura o idea. Presentan argumentos y contraargumentos. Ejemplos: editoriales, ensayos críticos, debates, etc.
Textos instructivos: Proporcionan instrucciones o indicaciones para realizar una determinada acción o tarea. Ejemplos: recetas, manuales de uso, tutoriales, etc.
Textos conversacionales: Reflejan un diálogo o intercambio verbal entre dos o más personas. Ejemplos: entrevistas, guiones de cine o teatro, etc.
Respuesta:
es una forma de organizar la diversidad textual y clasificar los distintos tipos de texto
Explicación:
es el orden que se le da a los tipos de texto
Ejemplo:
narración-texto narrativo
descripción- texto descriptivo
argumentación- texto argumentativo
exposición texto expositivo
instruccion - texto instructivo
Apreciamos tu dedicación. Sigue haciendo preguntas y proporcionando respuestas. Juntos construiremos una comunidad de aprendizaje continuo y enriquecedor. Gracias por visitar IDNStudies.com, donde tus dudas encuentran respuestas claras y concisas. Vuelve pronto para más información.