Haz tus preguntas y obtén respuestas precisas en IDNStudies.com. Haz tus preguntas y recibe respuestas detalladas de nuestra comunidad de expertos, siempre listos para ayudarte.
Sagot :
Respuesta:
El artículo 29 de la Declaración Universal de Derechos Humanos establece que:
"1. Toda persona tiene deberes respecto a la comunidad, puesto que solo en ella puede desarrollar libre y plenamente su personalidad.
1. En el ejercicio de sus derechos y en el disfrute de sus libertades, toda persona estará solamente sujeta a las limitaciones establecidas por la ley con el único fin de asegurar el reconocimiento y el respeto de los derechos y libertades de los demás y de satisfacer las justas exigencias de la moral, del orden público y del bienestar general en una sociedad democrática."
Algunos artículos del Derecho Internacional Humanitario que son similares al artículo 29 de los Derechos Humanos son:
- Artículo 1 del Convenio de Ginebra I: "Las Altas Partes Contratantes se comprometen a respetar y hacer respetar el presente Convenio en todas las circunstancias."
- Artículo 3 del Convenio de Ginebra I: "Las personas que no participen directamente en las hostilidades, incluidos los miembros de las fuerzas armadas que hayan depuesto las armas y las personas que hayan sido puestas fuera de combate por enfermedad, herida, detención o cualquier otra causa, serán tratadas con humanidad en todos los casos, sin distinción alguna de índole desfavorable."
- Artículo 51 del Protocolo I adicional a los Convenios de Ginebra: "La población civil y las personas civiles gozarán de protección general contra los peligros procedentes de operaciones militares."
- Artículo 55 del Protocolo I adicional a los Convenios de Ginebra: "1. La protección de la población civil contra los peligros procedentes de operaciones militares se basará en el principio de distinción entre objetivos militares y personas civiles."
Estos artículos establecen principios similares al artículo 29 de los Derechos Humanos, como la protección de la persona humana, la distinción entre combatientes y no combatientes, y la limitación de los derechos individuales para proteger el bienestar general y el orden público.
Gracias por tu contribución. No olvides volver para hacer preguntas y aprender cosas nuevas. Tu conocimiento es invaluable para nuestra comunidad. IDNStudies.com es tu fuente de respuestas fiables. Gracias por visitarnos y vuelve para más información útil.